![]() |
|||||||||
| INICIO |
|||||||||
|
|
|
|||||||
| La flexión del nombre | El texto narrativo | ||||||||
| Las perífrasis verbales | Ambigüedad | El texto descriptivo | |||||||
| Usos del "se" (cuadro) | Los vulgarismos | El texto expositivo | |||||||
|
|
El texto argumentativo | |||||||
| El verbo |
|
||||||||
| Tipos de textos (cuadro) | |||||||||
| Los valores del "se" (presentación) |
|
Las propiedades del texto (presentación) | |||||||
|
|||||||||
|
|
||||||||
| Ejemplos de análisis sintáctico |
|
000SAP, Rosa Montero | |||||||
| Las oraciones coordinadas | Las funciones del lenguaje (presentación) | Detectives, Juan José Millás (corrección) | |||||||
| Las oraciones coordinadas (presentación) | Las variedades de la lengua | ||||||||
| La subordinación adjetiva: dudas razonables (presentación) |
|
||||||||
|
Las funciones del lenguaje (ejercicios de Aula de letras) | ||||||||
| Textos y actividades sobre el spanglish | |||||||||
| La oración compleja | |||||||||
|
|||||||||