| 1)Para 
        empezar a trabajar debemos ajustar los siguientes parámetros:· Abrir un nuevo archivo, y guardarlo con un título
 2) Ir a Archivo, y abrir Preferencias: Allí encontraréis 
        unas pestañas que habréis de tener en cuenta:
 · E/S audio, seleccionar el que hay incorporado en vuestra tarjeta 
        de sonido, tanto para la reproducción como para la agravación, 
        y seleccionar 1MONO y marcar la última casilla.
 · En la pestaña de cualidad, dejarlo como está por 
        defecto, excepto la Frecuencia que ya sabéis que ha de ser a 22.050Hz
 · En la pestaña formato de ficheros, seleccionar Wav (Microsoft 
        8bits PCM). El resto, por defecto.
 · Las otras pestañas, dejarlas como están, por defecto.
 3) En la barra de Herramientas encontraréis:
 · El control de grabación y reproducción
 · El mezclador, donde podéis seleccionar la entrada por 
        micrófono o bien haciendo una captura del CD.
 · La edición, por ejemplo seleccionar, ajustar, desplazar, 
        recortar,mirar con la lupa. Pasando por encima de los iconos con el ratón, 
        nos aparece el nombre y así sabemos de qué se trata.
 4) 
        Para trabajar en Multipistas, sólo necesitáis volver a grabar. 
        Es muy importante que ponga el nombre a cada pista, para no perderos. 
        Verséis que cuando accionas el botón rojo para grabar, se 
        abre una línea del tiempo donde aparecerá la onda sonora 
        de lo que estáis grabando. 5) 
        Cada una de las pistas que queráis añadir, cuando las seleccionéis, 
        podéis ir a Efectos, y os saldrá un despegable con el que 
        podréis practicar y descubrir numerosos efectos de sonido. 6) 
        Recuerda que cuando tengáis listo el trabajo, habéis de 
        EXPORTAR vuestro archivo Audacity a un archivo genérico como el 
        Wav, o MP3. 7) 
        Podéis importar cualquier música audio de vuestro disco 
        duro del ordenador y hacer un montaje a vuestro gusto.
 |