ARQUITECTURA GRIEGA

 

 4. ordenes arquitectónicos


ejercicio II
5. Ejercicio I

MODELO DE FICHA PARA ANALIZAR ARQUITECTÓNICAMENTE
UN TEMPLO GRIEGO

Según el tipo de PLANTA

DÍSTILO

Rectangular y un pórtico con dos columnas entre los muros

PRÓSTILO

Rectangular y un pórtico con  columnas en la parte anterior

AMFIPRÓSTILO

Rectangular y con  columnas en la parte anterior y en la parte posterior

PERÍPTERO

Rectangular con una hilera de columnas alrededor

DÍPTERO

Rectangular con dos hileras de columnas alrededor

 Según el tipo de PÓRTICO

DÍSTILO

Pórtico con dos columnas frontales entre les paredes

TETRÁSTILO

Pórtico con cuatro columnas frontales

HEXÁSTILO

Pórtico con seis columnas frontales

OCTÁSTILO

Pórtico con ocho columnas frontales

 Según el tipo de ENTABLAMENTO

1- Cornisa

2- Friso

3- Arquitrabe

 

-El friso decorado con metopas y triglifos

-El arquitrabe es liso


ESTILO DÓRICO

- El friso decorado con un relieve continuo o aunque puede ser liso

- El arquitrabe es liso y dividido en tres bandas longitudinales

ESTILO JÓNICO

- El friso decorado con un relieve continuo

 - El arquitrabe es liso y dividido en tres bandas longitudinales

 
ESTILO CORINTIO

 Según el tipo de COLUMNAS

De estilo dórico

De estilo jónico De estilo corintio

Realiza una descripción del templo con todas las características que has observado