Premis La Vanguardia a l’escola

1r. A

(Carta guanyadora)

 

EL RUIDO ATÍPICO DE LA PAZ

 

 

Señor director:

 

La cacerolada del miércoles fue histórica. Salvo una pequeña muestra de solidaridad con Argentina en enero del 2002, que reunió a unas 70 personas en el Paseo de Gracia, la ciudad nunca había recurrido a ollas y sartenes para expresar sus puntos de vista, para expresar su descontento..

 

La iniciativa de esta cacerolada surgió en la asamblea de la plataforma “Aturem La Guerra”. Una de sus portavoces manifestó ayer:

 “la cacerolada encaja perfectamente con los actos reivindicativos que estamos montando contra la guerra, siempre dentro de la no-violencia y el pacifismo”.

 

 La plataforma no se esperaba tanto éxito, pensaban que la cacerolada no se extendería mas allá de Barcelona, se equivocaban.

 

Encarna Ruiz de 48 años y promotora de la plataforma “Aturem La Guerra” en Badalona que se fundó en 10 días, estaba junto a su familia y a las 10 en punto empezó a oír el ruido de las caceroladas. Ellos ya tenían previsto salir al balcón.

 

Pienso que todo esto es poco para lo que está pasando y que todos los días vemos y leemos. Creo que debemos seguir con las caceroladas hasta que haga falta, a ver si, por casualidad, nos oyen los señores gobernantes.

 

NO A LA GUERRA

 

SÍ A LA PAZ

 

 

Según artículos de la Vanguardia del día 3 d’abril

 

Equipo de alumnos de 1º A

- Georgina Ballada

- Laura Gálvez

- Tania Gálvez

- Marta Díaz

- Sergio García