El día 9 de Diciembre 1º de Bachillerato realizó una ruta literaria por la Barcelona cervantina, cuyo objetivo consistió en la aproximación de los alumnos a los posibles lugares que visitó Cervantes en sus estancias en nuestra ciudad, habida cuenta del gran conocimiento que de sus rincones dio muestras en la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
A continuación incluimos dos fragmentos de la obra. En uno de ellos, Cervantes ensalza nuestra ciudad mediante un elogio y en el otro don Quijote y Sancho son invitados a embarcarse en las galeras del puerto de Barcelona y participan en una batalla naval contra los berberiscos.
[...] y así, me pasé de claro a Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única. Y aunque los sucesos que en ella me han sucedido no son de mucho gusto, sino de mucha pesadumbre, los llevo sin ella, sólo por haberla visto.
Don Quijote de La Mancha, II, Cap. LXXII
En resolución, aquella tarde don Antonio Moreno, su huésped, y sus dos amigos, con don Quijote y Sancho, fueron a las galeras. El cuatralbo, que estaba avisado de su buena venida, por ver a los dos famosos Quijote y Sancho, apenas llegaran a la marina, cuando todas las galeras abatieron tienda, y sonaron las chirimías;
Don Quijote de La Mancha, II, Cap. LXIII
|