ANNEX 4 Pensaments d'una mare d'Educació Infantil 3 anys
LA RIERA

Ver crecer la belleza y la inteligencia es uno de los privilegios del que gozamos quienes somos padres y contemplamos día a día el crecimiento de nuestros hijos, es un espectáculo sensacional que sin embargo a veces nos perdemos por no estar suficiente tiempo al lado de ellos. Cuando alcanzan la edad escolar y comienzan a desarrollar de un modo más intenso su crecimiento intelectual y personal se alejan, que duda cabe, de nosotros, obligados normalmente a pasar gran parte de la jornada en nuestros centros de trabajo al margen de la vida de los pequeños que crecen y viven en un entorno escolar poco accesible y cada vez más desconocido para nosotros. Para paliar en cierta medida este problema, "La Riera" ofrece a los padres la oportunidad de participar activamente en la vida del Centro, al que podemos acudir para contemplar a nuestros hijos como alumnos siguiendo de cerca su aprendizaje, que por cierto confiamos a unos docentes enormemente entusiastas que no escatiman medios para proporcionar a sus alumnos los procedimientos más apropiados para alcanzar un aprendizaje efectivo. Y es en este último aspecto donde la escuela La Riera ha apostado por una educación avanzada que rompiendo con los sistemas más clásicos de reproducción de saberes culturales, opta por confiar al alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje brindándole la posibilidad de alcanzar los conocimientos de un modo más significativo y profundo, interrelacionando los distintos conocimientos a partir de su propia experiencia, maximizando su personal y propio potencial intelectual, de modo que en el futuro pueda convertirse en una persona capaz de enfrentarse a los problemas manejando los mecanismos más eficaces de respuesta e innovando soluciones. El objetivo es permitir que cada alumno desarrolle al máximo su particular potencial en un entorno libre, diverso y plural que permita a cada uno de ellos desarrollar su personalidad con absoluta independencia y libertad. Se trata de una educación integradora a la par que particularizadora, donde los enfoques acerca del significado y sentido del aprendizaje consideran al estudiante en tanto sujeto y no objeto de la enseñanza, convirtiéndolo en un ser indagador y partícipe activo de su propio desarrollo.

Por otra parte se procura prestar una atención especial al cultivo de la sensibilidad, de los sentimientos, de las relaciones personales, favoreciendo la integración en el grupo y en el entorno que les rodea, educándoles así mismo en valores sociales tan indispensables en el mundo actual como lo son sin duda el respeto y la tolerancia, admitiendo la diversidad con un valor enriquecedor y en ningún caso excluyente. En definitiva tratando de formar ciudadanos libres y respetuosos, tolerantes, solidarios e inteligentes tanto desde la perspectiva intelectual como la social y emocional.

Míriam Linaje Gómez Mare d'Educació Infantil P3