Llibertat d’Expressió!

Revista Hospital de Dia d’Adolescents

Curiositats

¿AÑO 1865 SIN LUNA LLENA?

Corre el rumor que en el mes de Febrero de 1865 no hubo Luna Llena. Falsa creencia, el 10 de Febrero de 1865 hubo Luna Llena. La última vezse produjo esta circunstancia fueel año 1999 y la próxima será en el 2018. La explicación es sencilla: al no coincidir el mes lunar con el mes de nuestro calendario se puede dar el caso de una Luna Llena por mes, dos, o ninguna. En estos enlaces del Observatorio Nacional Norteamericano podéis comprobar las diferencias entre 1865 (con Luna Llena) y 1866 (año sin Luna Llena en Febrero).

LA SILLA ELÉCTRICA

Pues bien, en 1881 el dentista Albert Southwick estaba caminando por una calle en la ciudad de Buffalo, al norte del estado de Nueva York, cuando vio a un obrero tocar las terminales de un generador eléctrico.Un tal Harold P. Brown, inventor, electricista, ingeniero y hay quien dice que, mucho más que eso, un gran charlatán, preparó un aparato singular, en forma de pequeña silla y hasta lo patentó.

CHARLES OSBORNE

Otro record, esta vez no buscado, fue el de Charles Osborne, un norteamericano de Iowa que comenzó a tener ataques de hipo en 1922 mientras pesaba un cerdo antes de proceder a la matanza del animal. El hipo no paró y comenzó a tener 40 espasmos por minuto. Aunque los ataques bajaron a 20 por minuto, las convulsiones le duraron 68 años! Si bien nunca pudo encontrar la cura al acto involuntario, Osborne declaró que lo único que le molestaba del hipo era la posibilidad de perder uno de sus dientes postizos en uno de los ataques. En 1990, los hipos cesaron y Osborne murió un año después.

LAS BABOSAS TIENEN 4 NARICES

Después de haber leído distintos artículos y haberlo comprobado con 2 babosas, damos por cierto que las babosas tienen 4 narices.

MUERE MÁS GENTE POR PICADURAS DE ABEJA QUE POR MORDEDURAS DE SERPIENTE EN ESPAÑA

En España mueren unas 20 personas por picaduras de abeja, mientras que por mordeduras de serpiente mueren de 3 a 5. Aunque a nivel mundial mueren alrededor de 125.000 personas por mordeduras de serpientes.