CLIC PARA VER : Actividades Complementarias Y / O Actividades Extraescolares |
|
|
|
Al iniciarse el año escolar, se realizan reuniones informativas generales para grupos y niveles con el objetivo de favorecer la integración de las familias en el proceso educativo y pedir su colaboración
A lo largo del curso, los tutores/as convocan entrevistas individuales con los padres y madres para informarlos sobre el proceso de aprendizaje y la actitud del grupo respecto a la clase.
· Idiomas
Nuestra escuela ofrece, como primera lengua extranjera el inglés, en P5 Educ. Infantil, Educación Primaria. La segunda lengua extranjera, el alemán, se introduce a partir del 3r nivel de la ESO; se continúa la enseñanza de la lengua inglesa.
·
Departamento de Psicopedagogía
El Departamento
de Psicopedagogía está formado por una psicopedagoga y una auxiliar, con
dedicación completa. Los alumnos con necesidades educativas especiales reciben
la atención psicopedagógica necesaria para integrar al niño/a en su ambiente
escolar. A partir de las aptitudes, actitudes, motivaciones, personalidad y hábitos
de comportamiento se favorece el proceso madurativo del alumno/a con el fin de
hacer más autónomo su proceso de aprendizaje.
Se trabaja de manera más individualizada y en un grupo pequeño de
alumnos que tienen más dificultad, reforzando su autoestima y realizando un
trabajo de activación intelectual.
El Departamento hace también las oportunas funciones de detección
y derivación a otros profesionales cuando se presentan problemas de tipo
emocional.
También se siguen orientando y ayudando a los padres a resolver
problemas educativos concretos, fomentando una actitud de aceptación de la
persona del niño/a y del adolescente.
Aula
de tecnología Aula de música Dos aulas de informática. EI y EP con 14 ordenadores ESO con 15 ordenadores Laboratorio de química y física Laboratorio fotográfico |
Sala de audiovisuales Biblioteca Pista deportiva cubierta Comedor con cocina propia Capilla |
A través de la acción tutorial pretendemos incorporar todas las nuevas exigencias que va generando nuestra sociedad actual, y favorecer el proceso madurativo del alumno/a para incorporarlo a las posibles opciones que, al acabar la ESO, tendrá que aprender: orientar sus estudios académicos hacia el Bachillerato, Módulos de Formación o introducirse en el mundo laboral.
La
orientación y la acción tutorial será:
· Procesal a
lo
largo
de toda
la enseñanza de la escuela
· Co-educativa
· Abierta
a todos
los
agentes
educativos
(familia, instituciones
educativas,
etc.)
· Se
atenderá
a todo
el
alumnado,
desde
el
ingreso
en el centro,
con
un trabajo
dirigido a la
cohesión
del grupo-clase
· Atención
a la diversidad
· Análisis y valoración de la información para aprender a tomar
decisiones
de acuerdo con sus valores
y intereses personales
- Orientación respecto al currículum y su espacio de opción.
- Seguimiento del grupo-classe.
- Desarrollo cognitivo del alumno/a.