7. Curiositats
7.1. Petjades
7.2.Situació de la fagina en làmbit legal
7.3. Diversos
7.4.Diferents noms de la fagina a Espanya i Portugal
Catalunya: fagina, fusina
y fuïna.
Lleida: fegina.
Balears: mart y mart d'Eivissa (para Martes foina de Ibiza).
Valencia: ubina, huina y fushina.
Castelló: fachina.
Galicia: garduña, papalva, fuíña, martucho, martuxa,
martuxa
(confusión con Martes martes) y martaraña.
Zamora: papialbo y papalbo y variantes como patialbo y
papalgo.
País Basc: lepaxuri, lepazuria, lepazuri, mierlea, bitzia, biztia,
udua y urua.
Cantabria y valls cantabriques: rosmilla, rósmila, rámila
y
rezmila. En Cantabria de rámila deriva el verbo ramilar -robar
a escondidas, a hurtadillas- "como hace la rámila en el corral"
(Valle del Cabuérniga).
Asturies: fuina, y los nombres de colleralva, resmila y juina
identicos que para la marta.
Castella: garduña, fuina, garduño, guarduño y papialbillo.
Zona de Soria: güina, fuina, buina, guarduña y guarduño.
Burgos: papialbilla.
Sierra de la Demanda (Burgos): gato garduño y paturbillo.
Cifuentes de Rueda (León): mostalilla.
Aragón: güina, fuina, fuíva, fuyina, foina, buína,
fallina, juina,
faína, fuína y fuína de papo blanco.
Saragossa:juina.
Andalusia: foina.
Sierras de Cazorla y Segura: garduño y garduña (igual que
la jineta).
Alosno (Huelva): marta.
Salamanca y Huelva: gato garduño.
Salamanca: papialba (papo blanco).
Extremadura (Siberia extremeña): pichialbilla.
Portugal: funhina, fuinha, papalvo, toirao, tourao y fuina.