Dimecres, 4 d’octubre del 2000
LA VANGUARDIA
La oposición al vertedero denuncia al Ayuntamiento y a la Generalitat
CRUÏLLES |
Los vecinos contrarios al depósito de residuos industriales consideran que “hay posibilidades legales para conseguir el cese de la actividad” |
JORDI RODRÍGUEZ |
CRUÏLLES. –La Plataforma Antiabocador de Cruïlles, en el Baix Empordà, ha decidido llevar a la Generalitat y al Ayuntamiento a los tribunales para forzar el cierre del recién estrenado depósito de residuos industriales de Vacamorta. Los afectados tomaron la decisión el lunes, en una asamblea a la que asistieron unas 50 personas. Tras consultar a sus abogados, los miembros de la plataforma están convencidos de que la tramitación de los permisos y la redacción del proyecto del vertedero tienen resquicios legales suficientes para conseguir que cese la actividad de la instalación, explicaron ayer fuentes del colectivo.
La Plataforma Antiabocador ha acordado también no tomar
parte en la comisión de seguimiento del funcionamiento del vertedero. creada
a propuesta del Ayuntamiento de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l’Heura.
Los vecinos consideran que esta comisión no tiene sentido ahora y recriminan
al Consistorio que no la propusiera en los inicios del proyecto. Los habitantes
de Cruïlles, alguno de los cuales vive a tan sólo 200 metros del depósito de
residuos, reconocen estar sorprendidos por la prontitud con que han empezado
los venidos. El viernes entraron en el depósito los primeros camiones, pese
a que todavía quedan pendientes algunos acabados.
El vertedero de Vacamorta está diseñado para solucionar los problemas que provocan los residuos industriales de Girona. El depósito, según la autorización concedida por la Junta de Residus de la Generalitat, recibirá únicamente residuos inertes. La plataforma discrepa en este punto y teme que Vacamorta acoja también residuos peligrosos. Desde Medi Ambient se asegura que el depósito reúne todas las medidas de seguridad y respeto al medio natural y a las personas. Los vecinos se quejan también de que las administraciones han ocultado información deliberadamente.
El grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya-Verds ha presentado una batería de preguntas al Govern interesándose por la transparencia del proceso, la finalidad del vertedero, sus características técnicas y-si el Ayuntamiento ha recibido alguna contrapartida.