| Bajo continuo |
| Interpretación continuada de un bajo cifrado. |

|
| Bajo de Alberti |
| Forma de acompañamiento utilizada con los instrumentos de teclado. La mano izquierda hace los acordes quebrados o arpegiados y la derecha hace la melodía. |

|
| Bajo obstinado |
| Repetición constante en el bajo de un pasaje más o menos breve. |

|
| Barra de compás |
| Barra vertical en el pentagrama que nos indica final de compás y principio de otro. |

|
| Becuadro |
| Anula el efecto de cualquier alteración (# o b). |

|
| Bemol |
| b Signo que colocado delante de cualquier nota le baja un semitono. |

|
| Bordadura |
| Nota de aproximación, es cuando entre dos notas iguales de un acorde hacemos la nota de arriba o la de abajo. |
 |
|