A B C D E F G H I J K L N O P Q R S T U V W X Y Z m

Matices
Signos de expresión que indican la intensidad de interpretación. Como: Pianissimo (pp), Piano (p), Mezzo forte (mf), Forte (f), Fortissimo (ff)... Crescendo (Cres.), Diminuendo (Dim.), ....y los reguladores.
Matices
Melodía
Sucesión de sonidos organizados formando frases con sentido musical.
Melodía
MIDI


Musical Instrument Digital Interface. Describe una norma de comunicación física entre sistemas (conectores, cableados, protocolos de comunicación) y las características del lenguaje que hacen posible el intercambio de información. MIDI no transmite sonidos, transmite información.

MI: Instrumentos Musicales.

DI: Interface Digital. Un interface es una conexión física y el protocolo ( reglas de comunicación entre dos unidades físicas, como el ordenador y un sintetizador). Digital implica que el método de comunicación utiliza el código del ordenador binario: Unos y ceros. Además supone que se necesita un equipo de amplificación para escuchar el resultado final.

Podemos decir que MIDI es un sistema de comunicación entre instrumentos musicales a través de ordenadores.

El sistema MIDI básico es aquel que nos permite grabar secuencias y reproducirlas en los sintetizadores. Para ello necesitamos un ordenador con programas que actuen como secuenciador, en el que podemos grabar secuencias (Datos MIDI) que se envian al sintetizador (generador de sonidos) conectado al amplificador con altavoces.

Componentes dels sistema MIDI:

MIDI1
Interface MIDI: es una tarjeta de sonido que se inserta en el ordenador e incorpora un cable para conectar unidades MIDI adicionales, como un módulo de sonido o un teclado. La interface MIDI es el puerto de entrada y salida de información MIDI.
MIDI2 MIDI3

Mensaje MIDI

El sistema MIDI dispone de 16 canales que permiten enviar 16 secuencias diferentes al mismo tiempo, de manera que se pueden escuchar 16 sonidos al mismo tiempo. ( En la práctica las opciones se multiplican, ya que cualquier secuenciador dispone de más de 60 canales). Los mensajes básicos que se producen en un sistema MIDI son de dos tipos: mensajes de canal y mensajes de sistema.

  1. Mensajes de canal actuan solamente en el canal que se determina previamente y se dividen en mensajes de voz y mensajes de modo.
    • Mensajes de voz (Voice) se basan en la interpretación, por tanto determinan las acciones sobre el controlador. Los más usuales son: Note On( indica el momento en que se activa una nota), Note Off ( indica el momento en que se desactiva la nota), Program Change ( indica un cambio de sonido entre los 128 timbres que puede generar un sintetizador multitímbrico) Control Change (indica la posición de un controlador, va de 0 a 127 y cada nº indica un controlador diferente, por ejemplo: volumen, panorámica, vibrato, portamento,...). Otros mensajes de voz son After-Touch y Pitch Bender.

    • Mensajes de modo (Mode) especifican al sintetizador com se tiene que hacer la distribución de las voces internas, son cuatro Omni Off atiende al mensaje recibido por el canal previamente determinado.Omni On atiende y reacciona con todo mensaje recibido con independencia del canal.Mono On con éste mensaje cada canal toca solamente una nota. Mono Off o Poly cada canal toca varias notas.

  2. Mensajes de sistema pueden ser enviados siempre y controlan todo el sistema MIDI que se encuentra en conexión. Hay tres tipos de mensajes de sistema:
    • los comunes son mensajes de indicación ( afinación, selección de canción...)
    • de tiempo real están pensados para secuenciadores y determinan acciones de parada y comienzo, ...
    • de sistema exclusivo "System Exclusive" sirven para que los instrumentos cambien información entre ellos ( de hecho son mensajes exclusivos de un fabricante de instrumentos en particular).


Modalidad
Ordenación de sonidos, en la música occidental utilizamos los modos mayor, menor y pentatónico.
Módulo de sonido
Módulo MIDI o rack. Es una fuente de sonido multitímbrica o sintetizador sin teclado, que recoge las órdenes o mensajes MIDI que llegan desde un ordenador o otro sintetizador( con o sin teclado).
Modulación
Cambio de tonalidad o modalidad en una composición.
Modulación
Monodía
Melodia de una sola voz.
Monodía
Motiu
Fragmento musical mínimo que sirve de nucleo para la formación de un tema o un desarrollo posterior.
Motivo1
Según su colocación inicial, el motivo puede ser anacrúsico, tético o acefálico.
Motivo2
Movimiento contrario
Es cuando una voz baja y la otra sube o viceversa.
Movimiento-contrario
Movimiento oblicuo
Es cuando una voz no se mueve y la otra sube o baja.
Moviment-0bliqüu
Movimiento paralelo
Es cuando dos voces suben o bajan.
Movimiento-paralelo

Proyecto TELEDMUSProyecto
TELEDMUS
Cristina Fuertes
cfuertes@pie.xtec.es