La oración en el huerto y el prendimiento de Cristo

 

Tras la Cena Jesús se dirige al huerto de Getsemaní en compañía de los apóstoles Pedro, Juan y Santiago. Una vez en él, Cristo se aparta de ellos, para rezar angustiado por su próxima Pasión. Entretanto los tres apóstoles se queda dormidos:

 

La representación habitual del tema muestra a Cristo orando sobre un promontorio y a los tres apóstoles dormidos. Adicionalmente pueden aparecer uno o varios ángeles mostrando a Cristo la cruz en que morirá poco después (como ocurre en esta pintura) o bien ofreciéndole un cáliz. Hay que ver en ello un reflejo del evangelio de Lucas (Entonces se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo [22, 43]).
Andrea Mantegna. La oración en el huerto (Londre, National Gallery). 1459.

 

Al fondo de la pintura anterior (parte derecha) se ve como un grupo de personas avanza por un sendero. Son los soldados romanos que, guiados por Judas, vienen a prender a Cristo:

 

Joan Reixac. Predela de la Pasión. El prendimiento (Valencia, Museo de Bellas Artes). Hacia 1450. La escena del prendimiento se acompaña de la del beso traidor de Judas (besa a Cristo para que los soldados sepan a quien deben detener) y la reacción violenta de Pedro que, en un rapto de ira, corta con un cuchillo una oreja a Malco, criado de un sumo sacerdote judío. Al tener lugar los hecho por la noche hay personajes que llevan antorchas y farolas (la de Malco está caida en tierra a su lado). Algunos pintores han resaltado el carácter nocturno de la escena.