La última cena
Es uno de los momentos cumbre de la Pasión ya que en ella Cristo instituye la eucaristía. El proceso de la Última Cena pasa por varios momentos, cada uno de los cuales ha encontrado eco en el terreno artístico. El primero de ellos, previo a la cena es el del lavatorio de los pies. En una demostración de de humildad Jesús, arrodillado, lava los pies a cada uno de los doce apóstoles:
Por lo general se representa a Cristo lavando los pies de Pedro mientras los demás apóstoles que aguardan su turno proceden a descalzarse. Tintoretto trató este tema, con carácter monumental, en un cuadro de gran formato.
En la representación de la cena propiamente dicha dominan dos temas: el de la revelación por Cristo de la traición de Judas, y el de la institucionalización de la eucaristía. El primero de ellos pretende reflejar el momento en que Jesús pone en conocimiento de los comensales que uno de ellos le ha traicionado:
Cuando cayó la noche se sentó a la
mesa con los doce.Y mientras comían, dijo: -- De cierto os digo que uno de vosotros me va a entregar. Entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a preguntarle: -- ¿Soy yo, Señor? Entonces él, respondiendo, dijo: -- El que mete la mano conmigo en el plato, ese me va a entregar.
Mateo 26, 20-23
En esta pintura Jaume Serra sigue la narración de Mateo al representar, siguiendo las palabras de Cristo, el momento en que Judas se delata al meter la mano en el plato. Otros pintores han optado por incidir sobre los gestos de sorpresa de los apóstoles al recibir la noticia de la traición, o por subrayar el carácter traidor de Judas al representarlo sólo a un lado de la mesa o manejando la bolsa con las monedas cobradas por su traición.
En una segunda fase de la Cena Jesús instituye la eucaristía:
Mientras comían, tomó Jesús el pan, lo bendijo, lo partió y dio a sus discípulos, diciendo: -- Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: -- Bebed de ella todos, porque esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada para perdón de los pecados.
Mateo 26, 26-28
Visualmente se ha representado a través de la imagen de Cristo bendiciendo el pan. Éste suele adoptar, como aquí, la forma de la hostia, que, a veces es elevada por Cristo, tal como ocurre en el momento culminante de la misa.
En ocasiones Cristo da la comunión a los apóstoles.