Meteoritos



Picture: Geological Survey of Western Australia (GSWA)
Copyright © 2000 Discovery Communications Inc.

El cráter Woodleigh 

Cerca de Shark Bay, en Australia, se encuentra el cráter Woodleigh. Se trata de una estructura de impacto de 130 km de diámetro, tamaño superado tan sólo por tres cráteres: el Vredefort de Sudáfrica, con 320 km de diámetro, el Sudbury de Canadá, con 264 km, y el famoso Chicxulub de México, con 192 km de diámetro. 

Según parece, se produjo hace 250 a 360 millones de años, por lo que podría tener relación con la extinción masiva que marca el fin del Paleozoico, en el límite Permo-Trias. Desaparecieron el 96 % de las especies. En cambio, durante la extinción en el límite K-T (Cretácico-Terciaria), asociada al impacto de Chicxulub, desaparecieron el 75% de las especies, incluyendo los dinosaurios. Algunos objetan que los efectos destructivos y el tamaño del cráter en ambos casos parece no guardar relación. Habría que tener en cuenta otros factores, como el ángulo o el lugar de impacto (en tierra firme o en el océano).

Prospecciones petrolíferas en los años 70 proporcionaron ya indicios de que las areniscas rojas de Shark Bay podrían tener relación con un cráter oculto. En 1997 se llevó a cabo un estudio gravimétrico, que puso de manifiesto la estructura circular y el pico central. Perforaciones efectuadas en 1999 han confirmado la presencia de las formas de cuarzo características de los impactos meteoríticos. 


Abr. 00