El martes, día 22, comenzaron una serie de experimentos
sobre las propiedades magnéticas y mecánicas del suelo, por
abrasión con las ruedas del rover y observación de las huellas.
Por lo visto, las partículas del suelo tienen un diámetro
de menos de 50 micras, más finas que las de los polvos de talco.
Las páginas de la NASA sobre la Pathfinder y sus 20 copias (mirrors)
en diversos lugares de la red Internet han recibido ya más de 400
millones de accesos (hits). Sólo el 8 de julio se recibieron 46
millones, más del doble del máximo de accesos diarios durante
los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996
El Dr. Peter Smith, de la University of Arizona, que es investigador
jefe del la cámara del lander, ha señalado que las imágenes
muestran la existencia de un cauce poco profundo en el que se aprecian
rocas que podrían proceder de las tierras altas marcianas.
Esta noche está previsto que el rover atraviese el 'campo de
coles' ("cabbage patch"), situado entre la roca Scooby Doo y la roca de
color claro llamada Lamb, para hacer análisis del suelo oscuro de
esa zona y de Lamb.
La Tierra, salió a las 8:47 p.m PDT (Sol 18) y se puso a las
10:25 a.m. del dia 22.
El Sol salió a las 11:54 p.m.
Llamando al 1-800-391-6654 podrá oir un parte del estado de la
Pathfinder.
El lunes, día 21, se consiguió restablecer contacto
con el lander y el rover. "Cómo ha cambiado todo en un dia", dijo
Brian Muirhead, director del proyecto Pathfinder, "Hemos conseguido recuperar
totalmente las comunicaciones, tanto con la antena de baja como con la
de alta ganancia. El equipo está contentísimo con la situación
actual". "La mayor parte de los problemas no está en Marte, sino
en la Tierra, dijo Muirhead, e intentaremos eliminarlos en los próximos
días".
Primero tuvo lugar una sesión de comunicación con la antena
de baja ganancia, a las 10:38 p.m. PDT del 20 de julio, y otra a las 1:36
a.m. del 21, a baja velocidad (40 bps). A las 3:22 a.m. PDT, se consiguió
llegar a 150 bps en una tercera sesión. Se recuperaron los datos
almacenados y se pudo comprobar que la estación funciona correctamente.
A las 4:50 a.m. PDT, se comprobó que la antena de alta ganancia
apuntaba correctamente hacia la Tierra, y a las 6:43 comenzó la
descarga de datos a 8,200 bits por segundo.También se enviaron las
correciones de los programas para evitar el "reset" del ordenador de a
bordo.
La Tierra, salió a las 8:07 p.m PDT (Sol 17) y se puso a las
9:45 a.m. del dia 21.
El Sol salió a las 11:15 p.m. y se puso a las 9:45 a.m.
El domingo, día 20, a las 3:14 a.m. PDT se recibió
la señal de la antena de alta ganacia del Pathfinder, pero con una
intensidad menor de lo esperado, y no se recibieron datos. Se volvió
a intentar la comunicación más tarde, de 7:03 a 7:27 a.m.
PDT, sin éxito. El problema parece relacionado con el enlace, y
no tiene relación con el problema de "reset" del ordenador de dias
anteriores. Se dispone de muy poca información para solucionarlo.
Esta noche se utilizará la antena de baja ganancia, y se intentará
llegar al fondo del asunto. Mientras tanto, el rover espera junto a la
roca Scooby Doo. La Tierra, salió a las 8:07 p.m PDT (Sol 17) y
se pondrá a las 9:45 a.m. del dia 21.
El Sol salió a las 11:15 p.m.
Llamando al 1-800-391-6654 podrá oir un parte del estado de la
Pathfinder.
El sábado, día 19, la Tierra, que había
salido a las 6:07 p.m PDT del dia 18 (Sol 15), se puso a las 8:25 a.m.
del dia 19.
El Sol salió a las 9:55 p.m. y se puso a las 10:51 a.m.
La transmisión de datos se aplazó a causa de problemas
con los ordenadores en tierra. El rover Sojourner utilizó sus ruedas
para arrancar parte de la capa superficial de Scoobie Doo y así
poder colocar el sensor APXS sobre la superficie fresca. Sin embargo, parece
que hizo mal contacto, por lo que se volverá a repetir la maniobra.
El viernes, día 18, la Tierra, que había salido
a las 6:07 p.m PDT del dia 17 (Sol 14), se puso a las 7:46 a.m. del dia
18.
El Sol salió a las 9:15 p.m. y se puso a las 10:12 a.m.
Se recibieron 58 megabits de datos, con una imagen de la serie panorámica,
en la que se ve la colina más septentrional de las "Twin Peaks".
El jueves, día 17, la Tierra, que había salió
a las 5:27 p.m PDT del dia 16 (Sol 13), se puso a las 7:06 a.m. del dia
17.
El Sol salió a las 9:35 p.m. y se puso a las 9:33 a.m.
Por la mañana, al finalizar el sol 13 de la estancia de la Pathfinder
en Marte, el equipo de ingenieros informó sobre la causa de los
problemas con los ordenadores: "Los resets del ordenador del lander
fueron producidos por un programa que no pudo completar un proceso dentro
del tiempo previsto", dijo el Director de Vuelo Brian Muirhead: "El proceso
no tenía suficiente prioridad para poder acabar. Sólo tendremos
que añadir una instrucción al programa para darle mayor prioridad
a esa tarea". Está previsto enviar el "parche" del programa el sábado
19.
Se recibieron 58 megabits de datos, con las primeras imágenes
de la serie de ocho que formarán una "super-panorámica" en
color del paisaje que rodea la nave. El resto se recibirá dentro
de un par de dias.
Se ha publicado una nueva animación de rover que muestra cómo
recorre 2,5 m para aproximarse a Scoobie Doo. Durante el sol 14 está
previsto realizar el análisis de esta roca de color claro con el
espectrómetro APXS del Sojourner.
El miércoles, día 16 (Sol 13) la Tierra salió
a las 4:47 p.m PDT (del dia 15) y se puso a las 6:26 a.m. del dia 16.
El Sol salió a las 7:56 p.m. y se puso a las 8:54 a.m.
El equipo científico tiene programado analizar durante el Sol
14 (dias 17-18) la roca Scooby Doo. También se fotografiará
la puesta de sol y la luna Phobos.
El martes, día 15 (Sol 12), la Pathfinder envió
un total de 65 megabits de datos a la Tierra.
La composición de Yogi es similar a la de los basaltos, con bajo
contenido en cuarzo.
El rover Sojourner se separó de Yogi y se dirigió hacia
"Scoobie Doo". Recorrió 3,6 m y se quedó a poco más
de 2 m de Scoobie Doo, para analizar el suelo. Cuando haya analizado "Scoobie
Doo," seguirán "Half Dome," "Wedge," "Shark" y "Flat Top."
 |
Las observaciones periódicas realizadas con el telescopio
espacial Hubble muestran que la tormenta de polvo detectada en Vallis Marineris
antes de la llegada a Marte de la Pathfinder ha desaparecido. Parte del
polvo parece haberse difundido hacia Ares Vallis. Desde la Pathfinder se
ha observado que los niveles de polvo casi se han triplicado recientemente.
Al mismo tiempo, la nubosidad que se apreciaba cerca del polo sur parece
haber disminuido a medida que el polvo se dispersaba hacia esas regiones.
Se trataba de nubes relativamente bajas, pues las cumbres de algunos volcanes
de altura superior a los 15 km sobresalian a través de la capa de
nubes. |
Ayer (sol 11), la Tierra salió a las 4:07 p.m PDT y se puso a
las 5:46 a.m.
El Sol salió a las 7:16 p.m. y se puso a las 8:15 a.m.
La cámara IMP obtuvo imágenes del amanecer para medir
la opacidad atmosférica Las conexiones con la Pathfinder empezaron
a las 7:40 p.m. y acabaron 5:10 a.m. PDT.
El lunes, día 14 (Sol 11), después de casi una
hora de transmisión en que se recibieron 90 megabits de datos sobre
la composición de la roca Yogi, datos meteorológicos y gran
parte de una nueva panorámica en color de 360 grados, se interrumpió
la sesión a mitad por reinicialización del ordenador. Es
la cuarta vez que aparece este problema: el 5, 10, 11 y 14 de julio. A
partir de ahora se procurará no sobrecargar el procesador con varias
tareas simultáneas. El APXS del rover estaba preparado para realizar
el análisis de Yogi.
La Tierra salió el domingo (sol 10) a las 3:27 p.m PDT y se puso
el lunes a las 5:07 a.m.
El Sol salió el domingo a las 6:26 p.m. y se puso el lunes a
las 7:35 a.m.
Las conexiones con la Pathfinder tuvieron lugar a las 9 p.m. y 11 p.m.
PDT.
El domingo, día 13 (Sol 10), se recibieron 3 megabytes
de datos que se analizarán para intentar encontrar la causa que
obligó al ordenador a parar y arrancar de nuevo. Se supone que se
trata de un problema de programación, y ya se han enviado modificaciones
de los programss para evitar que vuelva a suceder.
Se ha recibido también la tercera parte de una nueva panorámica
en color, que se ha ido obteniendo durante varios dias a la misma hora,
para que la iluminación no varíe. El rover Sojourner seguirá
estacionado por lo menos hasta que se complete la recepción de la
panorámica.
El sábado, día 12 (Sol 9), tras comprobar que el
lander había recibido correctamente las instrucciones enviadas desde
la Tierra y que el rover se había separado de Yogi tal como se le
había ordenado, se llegó a la conclusión de que se
había producido de nuevo algún fallo relacionado con las
comunicaciones entre el lander y el rover que obligó al ordenador
del lander a re-inicializarse. Es la segunda vez que esto ocurre desde
el dia 4.
El viernes, día 11 (Sol 8), no se llevó a cabo
actividad alguna a causa de un error en las comunicaciones: no se había
conectado el receptor de la Pathfinder antes de la sesión. El receptor
está desconectado normalmente, para ahorrar energía.
El Dr. Sam Thurman, miembro del equipo EDL, explicó en la conferencia
de medio día que la nave se vió arrastrada ligeramente por
el viento, de 13 m/s, lo cual quedaba dentro de lo previsto. La velocidad
de descenso en paracaídas cuando se encendieron los cohetes de frenado
a 98 m del suelo era de 61,5 m/s. A 21 m se cortó el arnés
del paracaídas, de 21 m de longitud, cuatro segundos antes del impacto.
Los airbags golpearon el suelo a unos 18 m/s, con una componente horizontal
de 12,5 m/s. El primer rebote fue de unos 15 m de altura. Luego rebotó
14 o 15 veces más antes de detenerse, tras recorrer 1 km en 2,5
minutos.
El equipo de imágenes presentó una panorámica en
color del lugar de aterrizaje en Ares Vallis.

|
Gran Panorámica
De izquierda a derecha se ven:
-
La rampa izquierda y parte de la antena de alta ganancia.
-
Las rocas Wedge (cuña) y Flat Top (techo plano).
-
El rover junto a Barnacle Bill y frente a Yogi. Los materiales de color
claro podrían ser evaporitas.
-
Los airbags y Casper, una piedra de color claro que será
uno de los próximos objetivos para el APXS del rover.
-
Marcas en el suelo hechas al recoger los airbags.
-
Una roca que parece cubierta de grietas.
-
Otro airbag y el anemómetro.
|
QuickTime VR Panorama of
the Sagan Memorial Station