Es sabido que el descubrimiento de los elementos Ga, Sc y Ge no solamente no supuso ningún problema de cara a la consistencia de la tabla periódica, sino que resultó un refuerzo dada la coherencia de sus propiedades.
A pesar de esto no resultó lo mismo cuando se aïslaron (por Ramsey y Rayleigh) dos nuevos elementos, Ar y He. La tabla estaba completa, todavía no eran muy fiables sus pesos atómics y además no formaban compuestos con otros elementos y por eso tenían valencia cero. Ramsey se preguntaba si no formarían parte de una nueva tríada con otro elemento aún no descubierto.
Cuando se determinó el peso atómico del Ar, 40, nadie lo quería colocar entre el K y el Ca que sería su lugar natural y se dudaba de su validez. Otros químicos pensaban que estos elementos no pertenecían a la taba o que ésta no era del todo válida. También podría ser que el gas fuera una mezcla de dos nuevos elementos de pesos atómicos 37 y 82. El primero estaría a continuación del Cl y el segundo a continuación de Br. El año del descubrimiento de estos dos elementos, 1895, y posteriores fueron muy prolíficos en cuanto al estudio y publicación de trabajos sobre la tabla periódica y fue una época de incertidumbre por cuanto los fundamentos de la tabla periódica parecían tambalearse.
Más tarde (1898) Ramsey descubrió el Ne, Kr y Xe, la determinación más cuidadosa de sus pesos atómicos y la idea definitiva de que la inversión Te-I podría repetirse nuevamente con el Ar-K encaminó el problema hacia la introducción de un nuevo grupo cero después del VII donde se agruparon los gases llamados nobles. El sistema periódico superó la prueba y quedaba acabado. Mendeleiev escribió el año 1905 "Parece que el futuro no amenaza la ley periódica con su destrucción; solo augura su superestructuración y desarrollo".
Como reconocimiento al descubrimento de los gases nobles y a su colocación dentro de la tabla, Ramsey recibió el cuarto premio Nobel de Química de la historia, era el año 1904.
Gruрo I |
Gruрo II |
Gruрo III |
Gruрo IV |
Gruрo V |
Gruрo VI |
Gruрo VII |
Gruрo 0 |
Gruрo VIII, de transición al I. |
H = 1 |
|
|
|
|
|
|
He = 4 |
|
Li = 7 |
Be = 9,4 |
B= 11 |
C = 12 |
N =14 |
O = 16 |
F = 19 |
Ne = 20 |
|
Na = 23 |
Mg = 24 |
Al = 27,4 |
Si = 28 |
P = 31 |
S = 32 |
Cl = 35,5 |
Ar=39,9 |
|
K = 39 |
Ca = 40 |
Sc=44 |
Ti = 50? |
V = 51 |
Cr = 52 |
Mn = 55 |
|
Fe=56, Co=59, Ni=59, Cu=63 |
(Cu = 63) |
Zn = 65 |
Ga=68 |
Ge= 72 |
As = 75 |
Se = 78 |
Br = 80 |
Kr = 83 |
|
Rb = 85 |
Sr = 87 |
?Yt = 88? |
Zr = 90 |
Nb = 94 |
Mo = 96 |
?= 100 |
|
Ru=104, Rh=104, Pd=104 Ag =108 |
(Ag=108) |
Cd = 112 |
In = 113 |
Sn = 118 |
Sb = 122 |
Te = 128? |
J = 127 |
Xe = 131 |
|
Cs = 133 |
Ba = 137 |
?= 137 |
Ce = 138? |
¾ |
¾ |
¾ |
|
¾¾¾¾ |
¾ |
¾ |
¾ |
¾ |
¾ |
¾ |
¾ |
|
|
¾ |
|
¾ |
¾ |
Ta = 182 |
W = 184 |
¾ |
|
Os=199, Ir=198?, Pt=197, Au = 197 |
(Au =197) |
Hg = 200 |
Tl = 204 |
Pb = 207 |
Bi = 208 |
¾ |
¾ |
|
|
|
¾ |
¾ |
Th = 232 |
¾ |
Ur = 240 |
¾ |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |