- Alonso Tapia, J. (1991): "Motivación y
aprendizaje en el aula. Cómo enseñar a pensar". Madrid.
Santillana-Aula XXI.
- Castelló, M. i Monereo, C. (1996)
Un estudio empírico sobre la enseqanza y el
aprendizaje de estrategias para la composición escrita
de textos argumentativos. Infancia y Aprendizaje, núm.
74, pp. 39-55.
- Maclure, S. y Davies, P. (1994): "Aprender a
pensar, pensar en aprender". Barcelona. Ed. Gedisa.
- Monereo, C. i Pérez Cabaní, M.L.
(1996)
La incidencia de la
toma de apuntes sobre el aprendizaje significativo. Un
estudio en enseñanza superior. Infancia y Aprendizaje,
núm. 73, pp.65-86.
- Nickerson, R.S., Perkins, D.N. y Smith, E.E. (1987):"Enseñar
a pensar". Barcelona. Ed. Paidós. MEC.
- Presseisen, B. (1993):" La implementación
del pensamiento en el currículum escolar". Intervención
psicopedagógica. Madrid. Pirámide, pp. 353-382.
- Yuste, C. (1994):"Los programas de mejora de
la inteligencia". Madrid. Ed. Cepe.

Inici Pàgina:
1-12-96
Darrera revisió: 1-1-98