cantoe.gif (285 bytes)    cantod.gif (287 bytes)
 

 

 

 

La Escuela de Atenas
rafael.jpg (17967 bytes)
Rafael: L'Escola d'Atenes, fresc, 1508-1511, Ciutat del Vaticà

El título es muy posterior a su creación. Aquí se acentúa la tendencia a presentar hombres modernos como héroes antíguos; el énfasis está en presentar el mundo greco-romano: Platón y Aristóteles llevan los libros que escribieron: Timeo y Ética. También figura el calvo Bramante, como Euclides; y está Zoroastro sosteniendo una representación de los cielos; Ptolomeo lleva un globo y va usualmente, y aquí, coronado; también se pinta Rafael con su maestro Perugino, funcionando el autorretrato como firma, que no está en ninguna parte de la sala. Pitágoras aparece absorto escribiendo al otro lado de la sala; el hombre en las escaleras, semidesnudo, debe ser Diógenes el Cínico; el bello varón de cabellera larga reaparece después de la Disputa y debe ser un nepote; Miguel Ángel sería el hombre sentado sobre el bloque, Leonardo, la figura de Platón. Los personajes, de todas las edades, son presentados con la máxima dignidad, caracteristica muy renacentista. Los dioses también están, pero no en carne y hueso sino como esculturas: Apolo, nacido el mismo dia que Platón, y Minerva, de guerrera (como le gusta al Papa Julio II, que encargó las pinturas, quien decía preferir ser representado con la espada más que con el libro). Los colores son fríos, azul y blancos, para constrastar con los dorados y ocres de la Disputa: parece que oponen valores lógicos y racionales con los espirituales. La composición es muy horizontal para contrastar también con la verticalizante Disputa.


De: BECK:Raphael, The Stanza della Segnatura, Rome.
Nova York, George Braziller, 1993, pp. 82-90.

 

cantoeb.gif (286 bytes)

      usid.gif (647 bytes)

cantodb.gif (288 bytes)