|
Iniciación
a la bromatologia (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
8.5
|
|
DETERMINACIÓN
DE CO2 LIBRE EN EL
AGUA
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
El método está
basado en la reacción del CO2 libre del
agua con el NaOH, formando bicarbonato.
Es aplicable a muestras de agua que no contengan cantidades apreciables
de hidróxido amónico, aminas, fosfatos, boratos, silicatos,
sulfuros y nitritos. También puede interferir la presencia de ácidos
minerales y de sales de ácido fuerte y base débil y en menor
grado la presencia de aluminio, hierro cromo y cobre.
MATERIAL
Bureta.
Matraz aforado de 1 litro.
Matraz erlenmeyer.
Pipeta de 20 ml.
Placa calefactora.
Probeta de 100 ml.
Tubo de goma.
REACTIVOS
Agua destilada.
Fenolftaleina O'5% en agua-alcohol 1:1.
Hidróxido de sodio 1N titulado.
METODOLOGÍA
1.- Preparar disolución
de NaOH 0'02N a partir de 20 ml de NaOH titulado 1N y enrasar a 1 litro
con agua destilada exenta de dióxido de carbono (previamente llevada
a ebullición durante 15 minutos o mediante vacío).
2.- Tomar 100 ml de muestra y pasar a matraz erlenmeyer de 250
ml.
3.- Añadir 5 gotas de disolución hidroalcohólica
de fenolftaleína y valorar con la disolución preparada en
el apartado 1, hasta viraje (rojo a incoloro).
CÁLCULOS
El resultado se expresa en
dióxido de carbono libre en mg por litro:

en donde;
V = ml consumidos de NaOH 0'02N.
v = volumen de muestra, en ml.
OBSERVACIONES
Debe valorarse rápidamente
y la agitación deberá ser muy suave, a fin de no absorber
CO2 atmosférico.
La disolución de NaOH 0'02N debe prepararse el mismo día.
Cuestionario 8.5.- CO2 libre en el agua
1.- Escribir la reacción
que tiene lugar durante la valoración.
2.- Hacer el esquema gráfico
del procedimiento analítico.
3.- Deducir razonadamente
la fórmula utilizada en los cálculos.
4.- ¿Porqué
bebe prepararse diariamente la disolución de NaOH 0'02N?
5.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|