?
- siglo XIII
Gobernador
de Valencia, Játiva y Denia; conocido en las
crónicas cristianas por moro Seit.
Gobernó Valencia autónomamente y se intituló
rey, aunque se reconocía como subordinado del
califa almohade.
En
1225 tuvo que rendir vasallaje a Fernando III de Castilla;
este hecho, que vulneraba los acuerdos entre el rey
de Castilla y Jaime I sobre las zonas de reconquista,
obligó a Jaime I a adoptar una posición
de fuerza ante Abu Sa'id, que tuvo que someterse al
rey catalán en 1226.
La incapacidad de hacer frente a sus enemigos -son ejemplos
la derrota a manos del murciano Ibn Nud y la insurrección
de Zayan ibn Mardanis- le obligó a huir a Segorbe
y a ratificar el pacto de 1226 con Jaime I. Por el tratado
de Calatayud (1229) y por los acuerdos de 1232 y 1236,
Abu Sa'id se ligó cada vez más a Jaime
I hasta cederle todos los réditos que todavía
se había reservado en los últimos acuerdos,
junto con la cuarta parte de todo el territorio que
conquistase, sin ninguna remuneración.
Después
de perder toda esperanza de recuperar su reino de Valencia,
renegó del islam i fue bautizado con el nombre
de Vicente; donó a la iglesia de Segorbe la comarca
del Alto Mijares.
Información
(en catalán) extraida de:
http://www.grec.net/cgibin/heccl2.pgm?NDCHEC=0000393&PGMORI=I
|