TALLER DE WEBQUEST | |||
El formato htm |
Cerrar
|
||
Una página web se ha elaborado utilizando un lenguaje llamado HTML (HyperText Markup Language) y por eso tienen la extensión .htm o .html. El uso de este lenguaje garantiza que las páginas se visualicen correctamente independientemente del navegador o el sistema operativo utilizado. Las páginas web son documentos que contienen básicamente texto, imágenes y enlaces hipertextuales. En este sentido son parecidas a un documento de Word (que tienen la extensión .doc), pero hay algunas diferencias. Por ejemplo, los documentos de Word tienden a ocupar más espacio, sobre todo si tienen imágenes (lo que resulta un inconveniente para viajar por la red); además admiten diferentes formatos de imágenes, mientras que en una página web sólo podemos utilizar imágenes .gif o .jpg (o .jpeg). ¿Y cómo podemos hacer una página web? Bueno... si conocemos el lenguaje HTML, podemos utilizar el bloc de notas o la libreta de Windows y escribirla directamente. Tendría un aspecto como éste:
Si no conocemos el lenguaje HTML podemos utilizar editores del tipo WYSIWYG (What You See Is What You Get: lo que ves es lo que obtendrás), que nos permiten visualizar la apariencia de la página a medida que la vamos creando:
Otra opción
es utilizar alguno de los generadores de WebQuest que hay disponibles
en la red.
|
Aula
21 |
||
|