Las Adaptaciones Word para la educación infantil y primaria son un conjunto
de plantillas, barras de herramientas y macros que modifican la configuración
del Word para simplificar el entorno y facilitar que los alumnos puedan
trabajar con mayor eficacia y autonomía.
El Word es un programa complejo lleno de opciones y recursos que nuestro alumnado
no utilizará hasta que sea más experto. De otras opciones están
demasiado escondidas y resultan difíciles de utilizar para usuarios noveles.
Las Adaptaciones Word ocultan la mayor parte de recursos y dejan en el
candelero, destacados, aquéllos que son de más utilidad en cada edad.
El origen de estas adaptaciones son unos materiales desarrollados en
algunas escuelas de Cataluña que, siguiendo la evolución del software,
se transformaron primero en las Adaptaciones Amipro y finalmente en las
Adaptaciones Word.
Se ha incorporado como una nueva opción la plantilla Adapatciones Word
x Mates.
Instalación
El programa ADAPWD05ESPMSA.EXE instala las Adaptaciones Word
al ordenador de manera automática. Se puede descargar de la web http://www.jfonoll.tk/ o http://www.xtec.net/~jfonoll.
Requerimientos
Las Adaptaciones Word funcionan con el Windows 98 , Office 97 y posteriores
Para utilizar las opciones de voz, el ordenador debe tener instalada
la síntesis de voz del MsAgent
Para utilizar el verificador ortográfico es preciso tener instalado
los corrector
Si utilizáis la letra manuscrita es preciso tener instalada la Memima
que encontraréis a:
http://www.aeic.es/fonts/
El instalador
Al ejecutar ADAPWD05ESPMSA.EXE, el instalador detecta la versión del
Windows y del Word copiando los archivos y las plantillas al lugar adecuado.
El instalador también crea un atajo al escritorio para poner en marcha
el programa y al menú Inicio | Programas | Aplicaciones PIE | Adaptaciones
Word donde encontraréis un enlace para actualizar las adaptaciones
y acceder directamente a la web del programa.
Descripción y primeros pasos
Podéis utilizar las Adaptaciones Word clicando el icono del
Escritorio o des del Word creando un nuevo documento con el menú
Archivo | Nuevo | Adpword.dot, pero no desde el icono
.
El programa muestra un menú emergente con seis opciones:
- Parvulario
- Ciclo inicial
- Ciclo medio
- Ciclo superior
|
|
Al seleccionar cualquiera de ellas , automáticamente se crea un documento
nuevo y se configura el espacio de trabajo. Al cerrar el documento,
el Word recupera su apariencia anterior.
Plantillas y funcionamiento
Parvulario
La configuración de parvulario es la más simple y la que presenta menos.
El espacio de trabajo se configura con el menú escondido, los iconos
grandes, una sola barra de herramientas vertical a la izquierda y una
visión de toda la anchura de la página.
Esta plantilla se ha diseñado pensando en usuarios que combinan un
dibujo con un texto breve de una o dos frases.
El documento tiene un espacio para el nombre y añade automáticamente
la fecha a la cabecera.
La barra de herramientas presenta las opciones siguientes:

|
Documento nuevo: crea un nuevo documento con la misma plantilla
y formato.
|
Cerrar el documento: guarda el documento y le asigna automáticamente
un nombre.
|
Imprime directamente sin preguntar nada.
|
Activa el estilo de letra de palo poniendo el texto en mayúsculas.
|
Activa el estilo de letra manuscrita.
|
Inserta una imagen del Paint desplegando las barras de herramientas
para dibujar.
|
Activa o desactiva la lectura automática de palabras y frases.
(proxima versión)
|
Lee el texto seleccionado o el párrafo donde está situado el
cursor.
|
Cierra la aplicación sin guardar el documento.
|
El funcionamiento de la mayor parte de estas opciones es intuitivo,
pero conviene saber que:
- Cerrar el documento guarda el documento asignándole automáticamente
el nombre del alumno/a y la fecha del día. El objetivo es facilitar
la autonomía del alumnado, ya que previsiblemente en esta etapa el
alumnado no sabe escribir el nombre del fichero y no [desarà] más
de un documento por día. Si es necesario, el profesorado puede utilizar
el menú para asignar un nombre diferente a cada documento.
- La letra manuscrita y la letra de palo son unos estilos
de texto que el profesorado puede utilizar y modificar según las opciones
de su centro.
- Insertar una imagen del Paint crea un espacio de dibujo de
16 x 12 cm. Al activar esta opción, se despliegan las barras
de herramientas del Paint que se pueden utilizar sin limitaciones.
Haciendo clic fuera del área de dibujo se cierra el Paint y el Word
recupera sus barras y menús mientras que haciendo doble clic dentro
el área de dibujo volverá a activarse el Paint.
- Lectura automática de palabras y frases. A medida que se
escribe, el programa lee la palabra o frase y facilita al alumno/a
un refuerzo auditivo que la ayuda ha codificar correctamente el texto.
Al apretar la tecla Espacio, el programa lee la palabra anterior
y al apretar Enter lee la frase. El sistema está pensado pora
que el alumnado corrija palabra por palabra mientras escribe y valore
el sentido de la frase al finalizarla.
Para utilizar esta opción es preciso tener instalado el MsAgent, unos
altavoces o, mejor aún, unos auriculares para que no interfieran la
dinámica de la clase.
En la proxima versió esta prestación será opcional y
se activara o desactivara haciendo clic a el correspondiente icono
de la barra de herramientas que cambia el color del botón.
- Lectura del texto tiene prestaciones parecidos a la lectura
automática pero funciona manualmente leyendo el texto seleccionado
o alternativamente la frase donde se encuentra el cursor.
Ciclo inicial
Tiene una configuración parecido a la de parvulario pero con más opciones,
ya que dispone de:
- Menú del Word en versión catalana visible a la parte superior.
- Opciones para cerrar y recuperar archivos.
- Visualización de la página entera o en modalidad anchura de página.
- Opciones para cambiar los estilos de letra de palo, manuscrita o
título.
- Opciones para la negrita, el color de la letra, la alineación...
- Posibilidad de insertar una mesa de 2 x 2.
Además, se ha eliminado:
- La Opción de lectura automática.
- La inserción automática de la fecha.
Ciclo medio
En el ciclo medio el más significativo es que desaparecen las opciones
de voz y aparecen las opciones de corrección ortográfica.
Como novedades cabe destacar que:
- Se sustituye la opción Cerrar el documento por la opción
Guardar.
- Los estilos de texto son normal, título y puntos en vez de letra
de palo o manuscrita.
- Se incorporan las herramientas de copiar y pegar.
- La herramienta Insertar tabla permite dibujar mesas de cualquier
número de filas y columnas.
- El verificador ortográfico automático al apretar la tecla espacio
marca en rojo la palabra escrita si no está incluida al diccionario.
- A diferencia del diccionario del Word, esta opción tiene desactivada
la lista de sugerencias y obliga el alumnado a buscar la corrección
ortográfica y en aplicar las normas, consultar el diccionario,
los compañeros o el profesorado.
La verificación ortográfica automática se activa o desactiva haciendo
clic sobre la casilla
- La ortografía comprueba la ortografía del texto y señala los errores
ortográficas. También tiene desactivada la opción de sugerencias,
pero se puede activar durante la revisión.

Ciclo superior
La plantilla del ciclo superior es muy parecido a la normal pero con
dos diferencias fundamentales:
- Se han incorporado en una sola barra de herramientas las opciones
que parecían de mayor interés.
- Cabe destacar la incorporación del diccionario de sinónimos, una
herramienta poco conocida y de gran utilidad para enriquecer el léxico
utilizado en los textos.
- En este caso, tanto las opciones como los iconos son les estándares
del Word.

Adaptaciones matas
Adaptaciones matas es una plantilla del Word que tiene como
finalidad facilitar la preparación de ejercicios de matemática elemental
aprovechando algunas posibilidades del Word.

Se trata de materiales de diferentes autores que, por la suyas aplicaciones,
se han integrado en una misma plantilla y barra de herramientas.
- Las parrillas están hechas con el objetivo de facilitar los
ejercicios de matemáticas. Hay una de pequeña 10 x 10 y una de grande
35 x 10.
- Líneas dibuja las líneas de las operaciones.
- El formulario de cálculo permite escribir cualquier operación
aritmética y la dibuja en una parrilla.
- La colección de problemas permite elegir una de las colecciones
de problemas editadas con Profemàtic.
- Escribir problemas inventa un problema a partir de los datos
de la colección seleccionada.