Inicio
![]() ![]() |
|
Dar que pensar | |
![]() |
Quinto Septimio Florente Tertuliano (160 - 220) Cristianismo y filosofía Convertido al cristianismo en el 197 fue uno de los más importantes apologetas (pensadores que redactaron alegatos en defensa de esta religión). En sus escritos se desprecia todo saber crítico y la diversidad de las teorías filosóficas (considera que su influencia está detrás de todas las herejías) a las que se contrapone la simplicidad dogmática de la fe revelada: "Creo porque es absurdo": la fe basta. |
"Todo
esto son doctrinas humanas y demoníacas, nacidas de la especulación
de la sabiduría mundana, para agradar a los oídos. Pero
el Señor las llamó necedad, y eligió lo necio
según el mundo para confundir a la misma filosofía.
Porque la filosofía es el objeto de la sabiduría mundana,
intérprete temeraria del ser y de los designios de Dios. Todas
las herejías en último término tienen su origen
en la filosofía. De ella proceden los errores y no sé
qué formas infinitas y la tríada humana de Valentín;
es que había sido platónico. De ella viene el Dios de
Marción, cuya superioridad está en que está inactivo;
es que procedía del estoicismo. Hay quien dice que el alma
es mortal y ésta es doctrina de Epicuro. En cuanto a los que
niegan la resurrección de la carne, se apoyan en la enseñanza
de todos los filósofos sin excepción. Los que equiparan
a Dios con la materia siguen las enseñanzas de Zenón.
Los que pretenden un Dios ígneo aducen a Heráclito.
Las mismas cuestiones tratan los filósofos y los herejes, y
sus disquisiciones andan entremezcladas: ¿de dónde viene
el mal?; ¿cuál es su causa?; ¿de dónde
y cómo ha surgido el hombre? Y también lo que hace poco
propuso Valentín: ¿de dónde viene Dios? Está
claro de la Entimesis y del Ectroma. Tertuliano: De Praescriptione, 7, 1 |
Fecha de creación: 13 noviembre, 2009
Fecha de la última actualización:
9 Julio, 2017