LOS TRANSPORTES
TRANVÍA NOSTÁLGICO
El metro, solo, es una línea entre Taksim y 4. Levent en la parte moderna. Pasa por centros comerciales como Cevahir (es el más grande de Europa), Kanyon y Metro
EL TUNEL

El tranvía nostálgico funciona entre la plaza Taksim y Tünel. El Tünel es un funicular que se une la plaza de Tünel y Karaköy pasando por debajo de la torre Gálata.

En Estambul se encuentra la segunda línea de metro más antigua del mundo  (después de la de Londres). Cubre una distancia de 573 metros y sube unos 60 metros desde la estación de Karaköy hasta la estación de Istiklal. Sólo tiene dos paradas. Esta distancia la recorren en aproximadamente minuto y medio dos vagones de metro coordinados. Mientras uno sube, el otro baja, cruzándose en la mitad del tunel.

Fue construido por el ingeniero francés Eugene Henri Gavand, con la  financiación por parte de algunos bancos británicos en 1868. La construcción comenzó el 30 de Junio de 1871, completandose en diciembre de 1874. Fue inaugurado en Enero de 1875, y lleva en servicio desde entonces. Esta línea formaba parte de  un proyecto de metro más grande pero nunca acabado.

En la segunda mitad del siglo XIX, en el barrio de Galata y Karaköy se encontraban multitud de sedes de bancos, sedes diplomáticas y de importantes compañías comerciales. La función para la que se construyó el tünel fue la de permitir a los diplomáticos europeos y a los empresarios desplazarse entre sus oficinas a la orilla del mar y sus residencias, teatros, tiendas, etc.. en la cumbre de Beyoğlu. Desde Karaköy a la calle Istiklal hay una gran pendiente.

Fue renovado en la década de 1980.

 

LOS TRANVÍAS
En la parte antigua existen dos tranvías (LRT). La primera línea está entre Yenibosna y Kabatas que pasa por el Gran Bazar, la plaza Sultanahmet, por el puente Galata. Entre Kabatas y la plaza Taksim funciona un funicular subterráneo.

Estos transportes funcionan con Tokens, una ficha que compras en las cabinas que hay a la entrada de los andenes y que cuestan 1.30 liras turcas. ( Precio de Diciembre del 2006).

Sirkeci-Halkali Banliyo (Suburban) Train Zeytinburnu Transfer on Foot Eminonu-Zeytinburnu Tram Line, Istanbul, Turkey Eminonu-Zeytinburnu Tram Line, Istanbul, Turkey Eminonu-Zeytinburnu Tram Line, Istanbul, Turkey Istanbul Metro Train Line Istanbul Metro Train Line Taksim Square, Istanbul, Turkey Turkey Travel Planner Maps--Main Page Sea of Marmara, Turkey The Bosphorus, Istanbul, Turkey Golden Horn, Istanbul, Turkey Beyoglu, heart of 19th-century Istanbul Metro Train Line Eminonu Tram Terminus Sirkeci Station Tram Stop Sultanahmet Tram Stop Beyazit Square (Grand Bazaar) Tram Stop Yusufpasa Tram Stop Ataturk International Airport Otogar (Istanbul International Bus Terminal) Yenikapi (for Fast Catamaran Ferry Port) Sirkeci-Halkali Banliyo (Suburban) Train Yesilyurt, closes station to Ataturk Airport Tunel (Underground Train) Taksim-Tunel Nostalgic Tram along Istiklal Caddesi Cemberlitas (Burnt/Hooped Column) Istanbul Metro Map
PARADAS MÁS IMPORTANTES DEL TRANVÍA

Lo típico que pasa cuando vas a estos sitios es que muchas veces no sabes dónde tienes que bajarte. Hay unas paradas que son fundamentales conocer, ya que desde ellas podemos acceder a la mayor parte de sitios más conocidos de Estambul.

PARADA DE KABATAS

Desde aquí se puede llegar andando en cinco minutos al Palacio de Dolmaçhe y un poco más lejos caminando a la orilla del Bósforo llegamos al Palacio Kempinski. (En la actualidad es un hotel).


También aquí se puede coger un barco para hacer crucero por el Bósforo, estos no suelen ser comerciales, no tienen precio fijado, negocias el precio tú con el dueño del barco, lo bueno que tiene es que puedes ir donde quieras y parar donde quieras.

PARADA DE EMINÖNÜ

Desde aquí se puede llegar al Bazar Egipcio ( Misir Carsi), donde se puedne encontrar todo tipo de especias además de artesanía.
También podréis visitar la Mezquita de Soliman y la Mezquita Yeni


Desde esta parada, también se puede acceder al Puente Gálata, o también llamado puente de los pescadores. Es muy transitado y los restaurantes situados debajo tienen un pescado excelente recién pescado. Así como también comida típica Turca.


Desde aquí también se puede coger un barco turístico que haga un recorrido por el Bósforo. Hay varios recorridos y de diferente duración, y también salen barcos hacia el Cuerno de Oro.

En la plaza a la que se accede bajando en esta parada hay un restaurante altamente recomendable, no tiene pérdida porque está situado en un pequeño y exclusivo centro comercial de tres plantas, y se llama ZINHAN KEBAP HOUSE, altamente recordable.

PARADA DE SULTANAHMET

Desde aquí podemos acceer a:
 

Palacio Topkapi: Abre todos los días de 10 a 17 horas, excepto los martes
Santa Sofía: Todos los días de 10 a 16.30, excepto lunes
la Mezquita Azul
Hipódromo
Las Cisternas: Todos los días de 10 a 16: 30, excepto martes
Pabellón de Azulejos: abre todos lo días de 9 a 17 horas, excepto lunes
Museo Arqueológico: Abre todos los días de 9:30 a 16:30, excepto lunes

PARADA OLD BAZAR

Esta es la que os deja más cerca de una entrada del Gran Bazar.


Para pasar al lado Asiático hay Ferris que salen con mucha frecuencia, y las vistas merecen la pena, aunque os invito a que si podéis hagáis un crucero por el Bósforo. Se ven unos palacios y casas espectaculares.
 
METRO (plano)
CRUCERO POR EL BÓSFORO

Se coge en el muelle de Eminönü antes del Puente de Gálata. Dura 5 horas, 1h30m para ir, descanso para comer al final de trayecto en un pueblo donde hay muchos restaurante con pescado sobre todo y otra 1h30 m para volver. Cuesta 3 euros. Horarios de salida: 10:35;12:00,13:35. Estos son los horarios oficiales. Si vas con algo de tiempo encontrarás asiento abajo en los laterales con muy buenas vistas.

En Estambul otro medio de transporte muy útil, son los barcos que unen Asia y Europa. Los muelles están en Eminonu, Karakoy y Besiktas para pasar a Uskudar y Kadikoy. En la cercanía de los muelles pueden encontrar los muelles de barcos privados de los cooperativos Turyol y Dentur que salen con mucha más frecuencia y se puede utilizar el Akbil (moneda electrónica se carga el efectivo y sirve en todos los medios de transporte de Estambul, en los autobuses, los tranvías, el metro, el tren y en los barcos del Bósforo. Un akbil normal de carga, se puede utilizar por dos o más personas a la vez)

PLAN TOURS (plano)

 

CONSEJOS

El transporte es barato y funciona muy bien, USAR EL TRANVÍA Y EL BUS!!!
Revisar la cuenta y  pagar siempre en liras

Cambiar los euros en oficinas de cambio que se llaman  Doviz, es donde te darán el mejor cambio y no te cobran comisión. El del aeropuerto es el peor cambio de todos pero si necesitas liras para moverte y llegar al hotel tendrás que cambiar algo.

No comprar las escursiones de los mayoristas, infinitamente más barato si lse hace por cuenta propia.
No comprar los perfumes que os ofrezcan por la calle, es alcohol o agua.
Las imitaciones de Lacoste..son muy buenas, de hecho, mejor que las originales. Al parecer utilizan algodón egipcio que es el mejor algodón del mundo..si los veis a buen precio; recomendado.

La moneda y el cambio es muy sencillo de controlar, tan solo multiplicad por 100 el valor de la lira y tendréis la peseta por ejemplo:
la entrada a Haya Sophya es de 10 nuevas liras turcas (YTL), o sea multiplicado por 100 da la cantidad de 1000 pesetas que son 6 euros.

En el Gran Bazar, los precios no son baratos y si quieres regatear tienes que estar como 2 horas hasta que consigues lo que quieres... , y aun así te lo han cobrado como tres veces mas del precio original. Es mejor comprar entre las calles del Gran Bazar y el Bazar egipcio, y si no por cualquier tienda que veas por la calle encontrarás los mismos productos a precios mejores.

No dejes de probar el riquisimo apple tea (te de manzana), es un vicio, En la calle principal del tranvia hay una tetería muy turca donde todo el mundo está con su cachimba. Hay tiendas que te venden de todo, esta entre la parada de Cemberlitas y la siguiente

Sobre las guías, aconsejan la "lonely", pero la del "pais" es muy buena.Recomendable ver varias aunque lleves solo una.

 


 

Es aconsejable llevar en el móvil el teléfono de la embajada.

 

Embajada de España en Ankara
Cancillería: Abdullah Cevdet Sokak, 8.- 06680 Çankaya.
Apartado Postal: P.K. 48.- 06552 Çankaya.
Teléfonos: (emergencias): 0533397 69 07., 438 03 92, 440 17 96, 440 21 69 y 441 59 92.
Fax: 439 51 70, 440 33 27 y 442 69 91
E-mail: embesptr @ mail.mae.es

Consulado de España en Estambul
Karanfil Araligi Sok. N.º 16.1. Levent 34330 Besiktas. Istanbul
Teléfonos: 270 74 10, 270 74 14 y 270 24 65
Fax: 270 74 84
E-mail: cgspestambul @ mail.mae.es y consular2 @ superonline.com
Web: www.mae.es/consulados/...ul/es/home

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FOROS sobre Turquía

 

Cogimos el tranvía para hasta la última parada en la parte nueva. De ahí cogimos un metro-funicular que te sube directamente a la plaza Taskim, desde ahí bajamos la calle peatonal hasta la Torre Gálata (2km), subimos a la Torre y desde ahí fuimos andando a través del puente Galata al bazar egipcio y callejeamos al Gran Bazar. (Esta fue la mejor parte porque nos adentramos en los mercadillos donde compran ellos, fue realmente curioso) Esa parte la recomiendo a todo el mundo porque ves la esencia de la ciudad y su gente.

 

 

 

 

El primer día ir al centro de la península histórica donde podrás entra al museo de Santa Sofía antigua mezquita el coste de la entrada es alrededor de 10 euros más o menos. En frente de esta, está otra mezquita (Sultan Ahmet) o llamada también la mezquita azul. Ceca está el  palacio de Topkapi donde podrás admirar varios objetos historicos de turquia la entrada es igual alrededor de 10 euros...y también en esta zona podrás ir al museo arqueológico, museo del arte turco-musulmá, al museo de los mosaicos, al hipódromo y a unas manzanas está el Gran Bazar. Cerca  hay muchos restaurantes de comida típica como el kebap...es delicioso y eso si no dejes de comer los dulces turcos.

Al día siguiente, puedes hacer un tour por el bósforo. Si te gustan los mariscos y el pescado te recomiendo que en la noche te vayas al barrio de KUMKAPI , ahí
encontraras varios restaurantes de este tipo de comida

Otro día se puede ir a la zona de  Fatih, Eyüp y el Cuerno de oro donde podrás tomar justo al frente del puente de galata el TÚNEL es un metro de muy poca distancia que comunica el barrio de Galata con el barrio de Beyoglu...este metro es el segundo más antiguo del mundo. Cerca podrás encontrar la calle
ISTIKLAL que tiene un toque europeo con las tiendas más importantes, embajadas y restaurantes de lujo.

Para  disfrutar de una buena fiesta al estilo turco-europeo tienes que ir al barrio de ORTAKÓY donde encontraras de todo....

 

 

 

 

PROGRAMA PARA VISITAR ESTAMBUL EN 4 DÍAS 

  
ZONA DE SULTANAHMET
 

Aprovechando, se puede ver todoen dos días.

1.- Palacio de Topkapi: (cierran los martes). Imprescindible. 

Mejor desde primera hora. La visita completa durará hasta después de comer. 
Cierran a las 5, hay 3 entradas diferentes, una para el palacio, después otra, ya dentro, para el harem, donde sólo entran 60 personas en cada visita guiada y a veces hay dos horas entre visitas, en la taquilla del mismo te dicen cuando es la próxima y a la hora que ponen las entradas en venta, para asegurarse una, se tiene que estar unos 30-40 minutos antes. La tercera entrada es para el tesoro (muy interesante), se compra en el mismo sitio del harem y ahí no hay problema.  El precio de entradas a monumentos os puedo decir que el palacio de Topkapi  cuesta 10 liras (unos 6€). Si quieres cascos en español 10 liras más.

 
Recomendado comer en el restaurante del Topkapi, se llama Konyali y las vistas son preciosas desde las mesas de la terraza. 
Al salir del palacio, en la calle que entra para Santa Sofía por la derecha, se puede tomar un té o un café en el Cafer Medresesi (1 lira), un tranquilo patio al final de un callejón, es una antigua Medrese construida por Sinán. 
  
2.- Museo Arqueológico (cierra lunes).

En el mismo recinto del Topkapi. Uno de los mejores del mundo. Visita de 4 horas. Se puede dejar de visitar si no se dispone de mucho tiempo.. 
 

3.- Santa Sofía (cierra lunes). Imprescindible. Visita de 1 hora. 
 

4.- Mezquita azul. Imprescindible.   
 

5.- Hipódromo. En el lateral de la mezquita azul. 2 columnas y obelisco. 
 

6.- Cisterna de la Basílica. Imprescindible.  


Aunque por la noche hay menos gente, nunca hay sensación de peligro, se cena estupendamente en los restaurantes Medusa y Omar y es una gozada poder observar la Mezquita Azul con sus juegos de iluminación y sonido estando enfrente Santa Sofía, Sultanahmed es una de las plazas más bonitas del mundo. 
  

ZONA DE EMINÖNÜ (puertos)

1.- Bazar egipcio o de la especias. Aunque pequeño, tiene más encanto que el gran bazar. 

2.- Mezquita Nueva (Yeni camii). Justo al lado. 

3.- Mezquita de Rüstem Pasa. A 100 metros. 
  
4.- Crucero por el Bósforo:  

El primer barco para el Bósforo a las 10,35 en el muelle 3 de Eminönü (7 liras ida y vuelta), si vais al final, a Anadolu Kavagi llega a las 12,30 y sale de vuelta a las 15,00 horas, da tiempo a subir a ver las vistas del mar Negro y el Bósforo desde la fortaleza Genovesa y a comer estupendamente (buen pescado) en Yedigül (enfrente del puerto). Probad el yogurt de Kankica durante el viaje. 
 

5.- Eyüp Sultan. En el cuerno de oro. En taxi, a 10 min. desde Taksim. 

No os perdáis la mezquita de Eyüp, ni su tumba, es un lugar sagrado de peregrinación. El barrio algo integrista pero digno de admirar. 

Vale la pena subir por la cuesta del cementerio entre las lápidas, hasta el Café Pierre Loti, excelentes vistas. Encima de esta terraza hay otra especializada en Nargile y donde te enseñan a prepararlo. Se puede volver en taxi desde arriba. 
 


ZONA DEL GRAN BAZAR

1.- Gran Bazar. 
 
2.- Mezquita de Süleymaniye (Solimán)

Al lado de esta mezquita, detrás de la tumba de Sinán, está el único baño turco (haman) mixto de Estambul, es pequeño pero histórico (construido por Sinán). Allí estuvieron unos amigos y  … muy bien! 

Otra buena opción es el haman de Çemberlitas, junto a la columna de Constantino, al lado del Gran Bazar, mucho más grande y construido también según planos de Sinán en 1584, está abierto hasta las 12 de la noche, tiene diferentes salas para mujeres y hombres y se pueden contratar los servicios por separado, sólo servicio de calor y baño, con frotado de piel y con masaje. Recomendado completo.  

En todos hay una sala de vestíbulo, donde te cambias, dejas tus pertenencias y te atas la llave a la muñeca. Dan las toallas y calzado. Se puede llevar debajo bañador o bikini si da vergüenza. 

 

OTRAS VISITAS

 

Es interesante si hay tiempo: 

1.- Palacio Dolmabahçe (cerca de Taksim). Cierra lunes y jueves. Mejor ir en taxi. Hay dos visitas Selamlik (la mejor) y el harem. Es el más caro, cuesta15 liras la parte administrativa y el harem 10 liras. si quieres hacer fotos con tu cámara o grabar tienes que pagar 6 liras si no pagas te guardan la cámara hasta que salgas. En este palacio pagas por todo .Hay un guia turco y otro inglés y no se admiten las visitas en solitario. Es decir, si vas por tu cuenta tienes que esperar a la hora que te dicen para entrar con todos los demás y con el guia que te corresponda.

 

2.- San Salvador de Chora (junto a las murallas). Cerrado miércoles. En taxi. 
 

3.- Mezquita de Fatih. Un barrio muy integrista. En taxi. Een esta mezquita es difícil ver turistas.Mezquita impresionante, también sus mausoleos y rodeada de iglesias bizantinas (hoy mezquitas) que aunque cerradas, no es difícil encontrar a quien guarda la llave para que te la enseñe y te de explicaciones en exclusiva a cambio de una propina. 
 

4.- Pasar al lado asiático, a Üskudar, muelle 1 de Eminönü, barcos cada 20 min. 3 bonitas mezquitas junto al puerto y ver puesta de sol frente a la torre de Leandro. 
 

5.- Bajar desde Taksim A la calle Istiklal (la del tranvía), está el mercado Galatasaray con muchos restaurantes en la calle transversal. Después el Hotel Pera Palace, famoso bar (pero cuidado, un té cuesta 10 YLT), enseñan habitaciones de Agatha Cristie y Ataturk a cambio de propina. Torre Gálata, buenas vistas de la ciudad.


6.- Acueducto de Valens, muy bien conservado aunque el humo de los coches le ha hecho más daño en 10 años que la historia en 1000.
 
 

6.- ¡Dejarse llevar! Perderse, mezclarse con la gente, comer kebats bebiendo ayran, utilizar los transportes públicos, barcos, tranvías, tünel, ...  

Los taxis, todos respetan el taxímetro y no hay que concertar precio, pero de unos 20 que tomamos, 4 nos querían estafar con el cambio, si estás alerta y lo detectas, ya no te ponen problemas. Uno de ellos, después de rechazar varios billetes pequeños, consiguió que le facilitáramos uno de 50 YLT y aprovechó para meternos en la vuelta algunos billetes dudosos que nos rechazaron en diferentes sitios.  

Moneda: YTL - Lira nueva (Yeni Lira). Equivale a 100 pesetas. Una lira nueva eqivale a 1.000.000 de Liras antiguas. Mejor cambiar en los puestos de la calle que en los hoteles o bancos. El aeropuerto también es caro, no cambiar mucho. 

LOS RESTAURANTES
 

No os perdáis la experiencia de comer en la segunda planta del MEDUSA (al lado de la cisterna, yerebatan caddesi 19), en el suelo, descalzos entre cojines y alfombras, con tus velas y la imagen de Santa Sofía iluminada en la ventana. Carta en español y una comida deliciosa. 

OMAR, en alemdar mahallesi saftali sok 8, en la zona de Sultanhamet, a 30 metros del Medusa, en una especie de placita enfrente de la casa amarilla de la policía. Aprovechad la terraza o bien el ultimo piso, tiene unas vistas preciosas. Carta en español y muy buena comida. 


También en Sultanahmet: MASAL, incili çavus sok 29 
 

HAMDI, tahmis caddesi, en la plaza al lado del bazar de las especias, tiene muy buenas vistas, se sube en ascensor, unos Kebap muy especiales, en la entrada venden dulces típicos muy buenos. 
 

Para comer pescados hay que ir a la zona de Kumkapi (en taxi), es una calle llena de restaurantes de pescado y con unas terrazas muy ambientadas de gente y música, comer en KALAMAR REST., çapariz sokak 15, pero da lo mismo cualquiera.   

 

Frente a la mezquita Azul hay muchos restaurantes "self service", eliges lo que deseas comer te sientas y el camarero te lleva la comida a la mesa. te sale por 5 euros siempre que bebas agua o refresco pues una cerveza te cuesta 3 euros. Aunque parezca increible cuesta mucho encontrar restaurantes que sirvan pescado fresco. Y si vas a cualquier restaurante en las zonas fuertes de turismo siempre te sirven el mismo planto con un poco de carne sea de pollo o cordero un poco de ensalada un poco de arroz zanahoria y cebolla también por unos cinco euros. En el Gran Bazaar puedes regatear, en las tiendas de ropa a la europea sería de mal gusto regatear.

Detrás de la mezquita azul hay un restaurante esquinero con una gran terraza donde el regente habla perfectamente español. No sirven alcohol porque los restaurantes que están a menos de 300 m de una mezquita lo tienen prohibido.

 

Otros: 

Sultanahmet Köftecisi - Sultanahmet (famoso por su albóndiga turca)
Haci Abdullah - calle de Istiklal (taksim) (comidas otomanas)
Bereket - calle de Istiklal (taksim)
Saray - calle de Istiklal (taksim)
Kanaat - Üsküdar ( en el borde asiatico ) (comidas otomanas )
Ziya Sark Sofrasi -Fatih y Aksaray ( otantico )
Sehzade Sofrasi - Al lado de la Mezquita de Sehzade
Darüziyafe - Enfrente de Mezquita de Süleymaniye