TOCAR EL DOS!*
*Tocar el dos és una frase hecha catalana que significa irse rápidamente de un sitio
Material: cajón superior del plínton, dado, dos cuerdas, pelotas de tennis.
Organización: dos equipos. Cada equipo tiene un círculo formado por cuerdas.
Sitio: pista polideportiva, si es posible cerrada.
Edad: primaria
El MEF tira unas cuantas pelotas de tennis por la pista. En el centro de la pista hay el cajón superior del plínton al revés, de esta manera se forman dos compartimientos (cajones) donde se pueden poner las pelotas. Cada compartimiento será de un equipo. Lejos de allí (en el área), los dos equipos se numeran y esperan su turno para tirar un dado. Empieza un equipo tirando el dado dentro de un círculo formado con una cuerda, cada niño tira una vez. Quién saca un 2 se levanta y se va corriendo a buscar pelotas para meterlas dentro del cajón del plínton. Cuando esto pasa coje el dado el otro equipo y empieza a tirar dentro de su círculo, en el momento que un miembro del equipo saca un 2, el niño del otro equipo tiene que parar de recoger pelotas porque le toca a quién le ha salido un 2. Se pueden recoger el número de pelotas que se quiera a la vez, pero, en el momento en que alguien saque un 2, tienen que dejar las pelotas al suelo otra vez si no han tenido tiempo de meterlas dentro del compartimiento del plínton. En otras palabras: Quien saca un 2 tiene derecho a recoger pelotas hasta el momento que alguien del otro equipo saque un 2 y le relieve. Cuando se acaben las pelotas se cuentan. Cuando las pelotas estan dentro del compartimiento no se pueden tocar otra vez.
Variantes:
Sacar otro número en vez del dos.
Sacar números pares o impares.
Más de un número.
Sin pelotas, con otros materiales.
Sin plínton, pueden dejarlo en las porterias.
Un dado cada equipo y lo hacen a la vez dos niños que han sacado dos en cada equipo.
Las variantes que TU te inventes.
Jordi Roca. 2001.
Vuelve al índex.