|
Base documental
d'Història Contemporània de Catalunya.
MANUEL
BECERRA Y BERMÚDEZ (1823- 1896)
Font:
DD.AA.: Enciclopedia de Historia de España,vol IV
(Diccionario biográfico). (1991). Madrid: Alianza
Editorial. 910 pp.
Text:
Nació en 1823 en Castro de
Rey (Lugo). Distinguido matemático, Manuel Becerra no se
sustraerá a las luchas políticas que tan intensamente
vivió la España de su época. De ideas avanzadas,
participa en varios movimientos revolucionarios,
batiéndose en las calles de Madrid en el alzamiento que
inauguró el Bienio Progresista de 1854-1856. Emigró al
extranjero, y aunque no tardó en regresar al amparo de
una amnistía otorgada por lsabel II , al cooperar en la
sublevación de los sargentos de San Gil, hubo de
expatriarse nuevamente. Fue uno de los más activos
promotores de la revolución de septiembre de 1868. El
asesinato de Prim, acaecido el 30 de diciembre de 1870,
dejó sin un líder claro al Partido Progresista que, muy
pronto, se hallará dividido entre la facción de Ruiz
Zorrilla y la más conservadora de Sagasta. Partidario
del primero, Becerra ocupará la cartera de Fomento en el
gobierno que presidió aquél a finales del reinado de
Amadeo I. El cargo lo seguirá ocupando hasta el final de
ese reinado, e incluso durante los primeros días de la
República. Después de la Restauración se afilió al
Partido Fusionista, y con Sagasta fue ministro de
Ultramar en tres ocasiones: en 1888, en 1890 y en 1894.
Miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Manuel
Becerra murió en Madrid en 1896. (129 p.)

|