Base documental d'Història Contemporània de Catalunya.
 

ESTANISLAO FIGUERAS Y MORAGAS (1819- 1882)

Font:
DD.AA.: Enciclopedia de Historia de España,vol IV (Diccionario biográfico). (1991). Madrid: Alianza Editorial. 910 pp.

Text:
Nacido en Barcelona el 13 de noviembre de 1819. Licenciado en derecho en 1840, regentó uno de los más importantes bufetes, primero en Tarragona, luego en Madrid. Cultivador de la oratoria y del periodismo, desarrolló unas extraordinarias dotes de parlamentario. En 1840 militaba en el Partido Progresista, para colaborar después en la organización del Partido Demócrata. Participó en los movimientos frustrados de 1848. En 1851 fue elegido diputado por Tarragona, representando a las filas del republicanismo; en 1854 fue miembro de la Junta Revolucionaria de Tarragona, y al año siguiente obtuvo el acta de diputado para las Cortes Constituyentes. Diputado igualmente en 1862 y 1865, sufrió la represión ejercida por Narváez en 1867 con un breve exilio, para incorporarse al proceso revolucionario de 1868. Este año fundó el periódico La Igualdad, y al año siguiente lideraba la minoría republicana en Cortes, destacando como hito más importante el debate sobre la forma de Estado: monarquía o república. Diputado a Cortes también durante la monarquía de Amadeo de Saboya, desplegó una prolija labor parlamentaria, representando el programa del republicanismo federal. Al proclamarse la I República el 11 de febrero de 1873, Figueras fue nombrado presidente del poder ejecutivo (según la denominación de aquel momento político), y no presidente de la República, como inexactamente se le ha denominado frecuentemente (toda vez que ese cargo no existiría hasta que se promulgara la nueva constitución). A finales de febrero hubo de formar un nuevo gobierno -tras la intentona de Cristino Martos del día 24-, esta vez integrado exclusivamente por republicanos. Se suele considerar a Pi y Margall como el alma de este gobierno que hubo de enfrentarse a un sinfín de problemas ya endémicos para la l República (Tercera Guerra Carlista; insubordinaciones separatistas, en este caso de Cataluña; indisciplina militar, conspiración monárquica, etc.); dicho gobierno disolvió la Asamblea, convocando Cortes Constituyentes para el 1 de mayo. El 23 de abril Martos, esta vez amparado en el gobernador de Madrid, Estébanez, intentó un nuevo golpe, también abortado por Pi (a la sazón ministro de Gobernación). Al tiempo estallaba el movimiento cantonalista. Las Cortes Constituyentes eligieron el 9 de junio como presidente a Pi y Margall, ocho días después de haber votado la república federal. Figueras huyó a Francia, de donde no tardó en volver, aunque para presenciar los actos postreros de la I República, resultando vanos sus intentos de última hora por unir las diversas tendencias republicanas. En la Restauración, su papel político estuvo ya en un segundo plano, fundando, no obstante, en 1880 el Partido Federal Orgánico, de acuerdo con el exiliado parisino Ruiz Zorrilla. Estanislao Figueras murió en Madrid el 11 de noviembre de 1882. (JAMM y JLIS) (320 p.)


 

Índex alfabètic

Pàgina inicial

Índex general de governs