|
Base documental
d'Història Contemporània de Catalunya.
ALEJANDRO
GROIZARD Y GÓMEZ DE LA SERNA (1830-1919)
Font:
DD.AA.: Enciclopedia de Historia de España,vol IV
(Diccionario biográfico). (1991). Madrid: Alianza
Editorial. 910 pp.
Text:
Cursó la carrera de derecho, doctorándose en 1852.
Ocupa cargos en la administración, y la magistratura
fiscal de la Audiencia de Pamplona y de la de Madrid (de
la que también fue presidente). Teniente fiscal del
Tribunal Supremo, embajador ante el Vaticano, presidente
de la Diputación de Madrid, del Consejo de
Administración Pública, y de la Academia de Ciencias
Morales y Políticas, además de miembro de la de
Jurisprudencia. Diputado y senador por Segovia y Badajoz,
fue vicepresidente del Senado, dos veces ministro de
Gracia y Justicia -con Malcampo y Sagasta- y dos de
Fomento, también con Sagasta. Se inclinó políticamente
hacia el centro de Alonso Martínez, defendiendo la
política vaticana o de acuerdo con la Santa Sede. Aunque
fue, desde 1879, vocal de la Comisión General de
Codificación (sección primera) y participó en }a
redacción de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882,
y del proyecto de Ley de Bases del Código Civil de
Alonso Martínez, su labor se desarrolló sobre todo en
las cámaras legislativas, donde apoyó también
proyectos de progresistas y republicanos. Su obra
científica, profundamente conservadora, gira
fundamentalmente en torno al derecho penal. El elemento
volitivo constituía para él lo fundamental en el
desarrollo del derecho. Su consideración de la pena como
fin, y el delincuente como enfermo de voluntad, le
enfrentó a la escuela correccionalista de Silvela. Su Código
Penal de 1870, Concordado y comentado alcanzó
varias ediciones. [CAA]

|