|
Base documental
d'Història Contemporània de Catalunya.
JOSÉ
MARÍA MANRESA NAVARRO (1818- 1906)
Font:
DD.AA.: Enciclopedia de Historia de España,vol IV
(Diccionario biográfico). (1991). Madrid: Alianza
Editorial. 910 pp.
Text:
Orientado pronto hacia la carrera judicial, era en 1844
juez de Monóvar y otros partidos alicantinos. Fue en
1858 secretario de gobierno del Tribunal Supremo, en 1867
fiscal de la Audiencia de Madrid, y en 1880 magistrado
del Tribunal Supremo. Perteneció al lnstituto de
Reformas Sociales y al Consejo Penitenciario. Moderado en
política, fue subsecretario de Gracia y justicia en
1864. Dirigió durante varios años la Revista
General de Legislación y Jurisprudencia.
Incorporado tarde a la Comisión General de Codificación
-en 1875, tras la reforma de Cárdenas- desarrolló una
gran actividad como vocal de sus secciones primera y
cuarta. Experto en materia civil y procesal, intervino en
un proyecto de reforma de los tribunales y en la Ley de
Casación Civil. Destaca su intervención en la Ley de
Enjuiciamiento Civil de 1881, en la de Enjuiciamiento
Criminal de l 882, y en el Código Civil. Constituyeron
todas ellas el objeto fundamental de su obra científica,
además de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855,
desarrollada a partir del método de los Comentarios,
y orientada a la práctica. Se pronunció en ella acerca
de los defectos y aciertos de los ordenamientos vigentes,
apoyándose en un amplio conocimiento de la
jurisprudencia y legislación española histórica y
comparada; se mostró contrario al principio de arbitrio
judicial, atentatorio en su opinión contra el de
igualdad ante la ley. Sus Comentarios, en 12
volúmenes, al Código Civil -prologados por Cárdenas-
constituyen su obra más importante. (CAA) (519 p.)

|