Base documental d'Història Contemporània de Catalunya.
 

ALEJANDRO MON Y PIDAL

Font:
RULL SABATER, Alberto: Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda (s.XIX-XX). 1991: Madrid. Instituto de Estuudios Fiscales. Documento,16. 168 pp.

Text:
Nació en Oviedo el año 1801, habiendo fallecido en la misma ciudad el 1 de noviembre de 1882. Al parecer (existen comentarios al respecto) se orientó inicialmente a la carrera eclesiástica hasta avanzado grado, aunque luego estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. También se afirma que en el desarrollo de su carrera política contó con el apoyo del Conde de Toreno, al que estaba unido por relaciones de parentesco.
Fue Diputado en 1837, y al poco ocupó una de las Vicepresidencias de las Cortes, para pronto, exactamente el 12 de diciembre, ser por primera vez Ministro de Hacienda al final de la etapa de la Reina Gobernadora, y hasta el 6 de septiembre del año siguiente. Después de algún tiempo, de nuevo se hizo cargo Mon de la Cartera de Hacienda, precisamente el 3 de mayo de 1844 (pasado el período progresista de Espartero) en un Gobierno presidido por el General Narváez.
Si en su primera experiencia hacendística se encontró con una situación financiera desquiciada, no era mejor la situación en que en esta ocasión la encontró (conviene no olvidarse del peso de la guerra carlista), pues las deudas pendientes superaban los 1.000 millones, y es que, además, las rentas del Tabaco ya estaban cedidas, la deuda flotante era cuantiosa y la disponibilidad con que contaba era mínima.
Para el arreglo de tal situación, adoptó una serie de medidas inmediatas, entre ellas la conversión de los contratos de anticipaciones en Títulos de la Deuda consolidada, así como medidas de ordenación de diversa naturaleza: el cambio de Gobierno que de Narváez se pasó al Marqués de Miraflores, motivó que Mon dejara el Ministerio el 12 de febrero de 1846, pero no sería por mucho tiempo, pues volvió el 12 de junio de 1846 en el Gobierno que presidió Istúriz, permaneciendo hasta el 21 de enero del siguiente año 1877, en que prosiguió en su tarea de consolidar la Hacienda; vendría a continuación una etapa en la que sucesivamente se sucedieron Santillán, el Marqués de Salamanca y Bertrán de Lis, para de nuevo tomar Mon las riendas de Hacienda el 11 de agosto de 1849, pero ciertamente por un corto período esta vez, sólo hasta el 9 de octubre en un Gobierno que presidió el General Narváez. Pasaría a continuación un largo período apartado de las tareas ministeriales, hasta el 25 de octubre de 1857, en el extraño Gobierno del General Armero y que acabó el 14 de enero del siguiente año 1858.
No volvió Mon al Ministerio de Hacienda, a pesar de que fuera llamado en diversas ocasiones. Fue embajador en Roma y luego en París, para más tarde, especialmente después de la Revolución de Septiembre, permanecer cada vez más apartado de la vida política, aun cuando hubiese sido nombrado en 1876 Senador vitalicio. Perteneció también a la Academia de Ciencias Morales y Políticas.


 

Índex alfabètic

Pàgina inicial

Índex general de governs