|   | 
        Base documental
        d'Història Contemporània de Catalunya. 
           WENCESLAO
        RAMÍREZ DE VILLAURRUTIA (1850-1933) 
        (Marqués de
        Villaurrutia) 
         
        Font: 
        BLEIBERG, Germán i altres: Diccionario de Historia de
        España. (1979). Madrid: Alianza Editorial. 910, 2 ed., 3
        vols. 
         
        Text:
         
        Nació en La Habana y murió
        en Madrid. Diplomático. Ministro plenipotenciario en
        Constantinopla, Atenas, Bruselas; miembro de la Comisión
        negociadora del tratado de París; embajador en Viena,
        Londres, París y Roma. En 1905 fue nombrado ministro de
        Estado y desempeñando esta cartera acompañó a Alfonso
        XIII en sus viajes a Francia e Inglaterra. En 1918
        recibió el título de marqués de Villaurrutia y en 1922
        asistió como representante de España a las reuniones
        internacionales de Génova. Fue miembro de las Reales
        Academias Española y de la Historia. Destacó por sus
        estudios históricos, entre los que sobresalen uno sobre
        Francisco de Vitoria, La conferencia de AIgeciras
        (1906), Relaciones de España e Inglaterra durante la
        Guerra de la Independencia, Apuntes para la historia
        diplomática de España (1911,1914), Las mujeres de
        Fernando VII ( 1916), Palique diplomático (1928), Madame
        De Stael (1930), Fernán-Núñez, el embajador (1931);
        Fernando VII, rey constitucional, y Fernando VII, rey
        absoluto (1931); Lucrecia Borja, Le Reina Gobernadora,
        Talleyrand, y los discursos de recepción de las
        Academias de la Historia y de la Lengua, La embajada
        det conde de Gondomar en Inglaterra en 1613 y El estilo
        diplomático, respectivamente. Se distingue su
        personalidad de historiador por el ingenioso anecdotismo
        y por la mordaz expresión. [A. P.] (vol.III, p.390) 
         
          
         |