|
Base documental
d'Història Contemporània de Catalunya.
Sexenni Revolucionari ( 1868-1874) - Regnat d´Amadeo de
Saboia (1868-1873)
Ban
del Comte de Cheste a l´inici de la Gloriosa a
Barcelona.(1868)
Font:
CHESTE, Conde de: Ban del Comte
de Cheste a l´inici de la Gloriosa a Barcelona.(1868).
Barcelona.Arxiu Històric Ciutat de Barcelona."Fulls
volanters";vol. 1855-1875;sense numerar. 1868. 1 p.
Comentari:
La Revolució de Setembre o
"La Gloriosa" de 1868 va començar a Cadiz amb
el "pronunciamiento" de l´esquadra dirigida
per Topete el dia 17 de Setembre. Poc a poc es va
estendre pel Sud de la Península. El dia 28 de Setembre
les tropes sublevades s´alçaven amb la victòria
d´Alcolea.
Barcelona va seguir expectant el desenvolupament dels
fets. La ciutat de Barcelona s´afegia al moviment molt
més tard. Es va constituir la Junta i varen ser atacades
les casetes dels consums. Aquesta expectació s´ha
d´interpretar com la malfiança de la població cap al
contingut polítric del moviment després de l´amarga
experiència de l´any 1866.
El dia 23 de setembre el Comte de Cheste va proclamar
aquest ban intentant tranquilitzar la població i fent
una lleugera crítica al moviment.
En la redacció del ban hi va ser consultat Serafí
Pitarra i és conegut pel seu final quan cita el nom dels
reis.
Text:
Ya estoy otra vez en medio de
vosotros, amados catalanes: con la misma confianza que
hace un año en vuestra lealtad y patriotismo: con el
mismo propósito firmísimo de conservaros, ya por
blandos, ya por duros caminos la paz que es vuestra vida.
Ni me conociais entónces mas que de oidas, ni os conocia
yo mas que de fama. Hoy ya somos amigos; y si por mi
corazon he de juzgarlo, grandes y verdaderos amigos; que
nos une un lazo indisoluble: el amor santo de la patria.
En horas de violentos trastornos nacen, crecen, se
divulgan alarmas y noticias hijas de la traicion, del
miedo ó la ignorancia. De todo cuanto ocurra en el orden
público oireis la exacta, sencilla y diaria relacion que
publicarán vuestras celosas autoridades. La verdad es
hija de Dios y el que la ama nunca pierde en saberla ni
en decirla.
Tres grandes naves de nuestra Escuadra, inducidas por
Topete capitan del puerto de Cádiz, alzaron el primer
grito de insurrección y las cortas fuerzas de la plaza,
despues de combatir por algunas horas, cedieron mas à
menos pronto de lo que debían, al gran poder de dos de
aquellas máquinas terribles, tan costosas á vuestros
sudores, que las produjeron para honor de nuestra bandera
en mares remotos y para defensa de vuestras costas, que
no para cañonearlas y destruirlas. ¡Execracion sobre
los autores de tan pérfido atentado! Se ignoran las
condiciones con que las tropas capitularon. Se sabe solo
que los rebeldes se apoderaron de la plaza y que en
Sevilla se levantó tambien por tres batallones la
bandera de la insurreccion. Con otro se pronunció
Córdoba poco despues. Mas tarde lo ha hecho Santander
con paisanaje y lo ha intentado Alicante. De toda
España, hasta estas horas, solo ha tenido ese carácter
de pueblo el movimiento en estas dos Ciudades. En la
primera un destacamento escaso del Ejército y pocos
Guardias Civiles y Carabineros, fuerza única que la
ocupaba, se retiraron por evitar mayores daños, no sin
hacer alguno arrollando por dos veces los amotinados. En
la segunda fueron estos vencidos y duramente
escarmentados haciéndoles cuarenta prisioneros. En lo
demás del Reino se conserva tranquilidad completa, sin
mas alteración ni mas alarma que la que vosotros mismos
os aflige ante el espectáculo desastroso de esos pocos
rebeldes militares que gritan en nombre de un pueblo que
rechaza indignado la infame bandera de regencia que
proclama: que ofreciendo imaginarios bienes futuros,
empiezan por derramar de presente el luto y la
desolación ahogando, al tiempo que la paz, la industria
y el trabajo, los veneros únicos de la libertad
civilizada de nuestros días; de que no es emblema de
desarrapada bacante que se emborracha entre facinerosos
en las tabernas de Andalucía, sino la honesta matrona
que os acompaña en vuestros hogares, tiendas y talleres
y lleva en su pecho la Religion Divina de vuestras
madres, á sus pies el trabajo vencido, en su cabeza el
génio. ¡Esta sí que es buen guia, amados catalanes!
De los cuatro Ejércitos que ha formado el Gobierno, ya
sabeis su destino, su subordinacion y disciplina. Cumple
su deber á mis órdenes el de Aragon y Cataluña.
Camina, en parte, el de Castilla la Vieja someter á
Santander. El de Andalucia avanza contra los sublevados
de Sevilla y Cádiz y solo su amago ha despronunciado á
Córdoba que espontáneamente entró de nuevo en la
comunion del deber y de las leyes. No se sabe que hayan
faltado todavía á la ordenanza los Generales de Cuartel
en Canarias; si de ellos se juzgó sin motivo, en su
conducta vamos á verlo y en nuestros brazos recibirán
la satisfaccion cumplida de su agravio si le hubo. ¡
Dios así lo quiera! que á corazones generosos amargo es
tener que odiar, tanto cuanto el amar es dulce y
espectáculo digno de abrazarnos los que juntos vertimos
nuestra sangre por la huérfana que recibimos en la cuna,
sentamos en el trono, y sostuvimos en los encontrados y
peligrosos vaivenes que tantas coronas conmovieron y
derribaron. ¡ Honor á la mujer que supo, ya generosa
entregando á la patria su mismo patrimonio, ya
perdonando sin reserva toda culpa, conservar la suya en
su cabeza magnánima cuando tantas cayeron de varoniles
frentes!.
Catalanes, amemos el trono de los Peres y los Jaumes, de
los Alfonsos, Isabeles y Fernandos .¡Viva Isabel II! La
Religion y la Monarquía legítima son el puerto de
náufragas naciones.
Barcelona, 23 de setiembre de
1868
El
Conde de Cheste
|