INFOEDU RESUMEN NRO. 83
15 de marzo 1999
-----------------------------------------
CONTENIDO1. INTERNET: NOVEDADES, EDUCACIÓN, BOLETINES, LIBROS.
- Ordenador y discapacidad
- Internet II
- Buscador escolar
- Directorio de LISTAS
- Agua potable
- SEDNET 1999
- Latinoamérica en Internet
- Fascículos vía Internet
Me ha llegado el siguiente mail que puede ser de vuestra utilidad:
From:
"Informatica" <integrar@arrakis.es>
To:
<zazen@satlink.com>
Subject: Ordenador
y discapacidad (Guia práctica)
Date sent: Mon, 15 Mar 1999
11:23:40 +0100 Con mucho gusto le informamos de la publicación
por parte de la
Editorial CEPE (C/ General Pardiñas, 95. 28006 Madrid) del libro
"Ordenador y discapacidad". Su autor,
Rafael Sánchez Montoya, hace sencillo un complejo mundo de máquinas
y programas que tradicionalmente se suelen presentar de forma aislada y
descontextualizada. Su amplia experiencia en la puesta en marcha de programas
de integración con la ayuda del ordenador hacen de éste un
espléndido manual, ilustrado con múltiples ejemplos, para
todos los que desean poner la informática al servicio de las personas
con necesidades especiales (400 pág... más de 300 ilustraciones
y referencias a más de 200 programas y dispositivos informáticos
especiales) Los contenidos del libro
pueden consultarlos en :
http://www.arrakis.es/~integrar
En España, los pedidos los enviamos contra reembolso de 3.900
ptas.. (gastos de envío incluidos). Para Latinoamérica el
sistema varía según el país de destino. Los pedidos
pueden dirigirse a : integrar@arrakis.es.
Las solicitudes que se realicen dentro de los próximos 15 días
recibirán de regalo un CD con 66 ponencias y 30 programas educativos
que integraron los Anales del "I Congreso Iberolatinoamericano de Informática
educativa Especial- CIIEE98" celebrado en octubre de 1998 en Neuquén
(Argentina). Para cualquier información
adicional no dude en ponerse en contacto con nosotros. Atentamente.
P.Arriaga
integrar@arrakis.es
http://www.arrakis.es/~integrar
ALGUNAS CRITICAS:
-------------------------
"..El autor hace un amplio recorrido por los programas y ayudas técnicas
existentes para que las personas con alguna eficiencia física, psíquica,
sensorial o con dificultades de aprendizaje puedan acceder al uso del ordenador...
todo ello de forma sencilla y amena." (Suplemento de Educación.
IDEAL, Granada, 1998) ----------------------
"Ordenador y discapacidad es un libro de consulta muy asequible para
todos aquellos que no están familiarizados con la informática
y especialmente con sus aspectos rehabilitadores y educativos".
"..... En resumen, un libro para padres, educadores e investigadores que
nos ofrece una introducción práctica y de largo alcance sobre
las posibilidades de la tecnología informática para las personas
con necesidades especiales" (Revista
Comunicación y Pedagogía, Barcelona, 1998)
Atentamente, ------
Prof. Claudio Josemaría Altisen +
(Filosofía y Cs. de la Educación)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
.........................................................................
Internet 2 sera inaugurada el proximo dia 24 en Washington
La red Abilene, principal componente de Internet 2, sera inaugurada
en Washington el proximo dia 24 tras diez meses de pruebas. Con 21.000
kilometros, Abilene conectara Nueva York con Seattle y prestara servicio
a 70 instituciones de ensenanza e investigacion. Su velocidad es de 2,4
Gbps.
Cesar L. Solaz (cls@noticias.com)
- Internet 2 es una iniciativa liderada por mas de 130 universidades, por
el gobierno estadounidense y por empresas de tecnologia de la informacion,
que promete auxiliar a los investigadores de todo el mundo. La nueva red
sera usada exclusivamente para fines cientificos y servira como alternativa
a la congestionada Internet que todos conocemos. Aunque no
sera accesible a los usuarios finales, Internet2 servira para probar nuevas
tecnologias IP (Internet Protocol), como el IP multicasting, aplicaciones
de seguridad y Servicios de Calidad (QoS). "La Internet de hoy tiene un
servicio que ofrecer: mejorar la entrega de paquetes IP", dice Stephen
Wolf, director de iniciativas en el area de Internet de Cisco Systems (http://www.cisco.com).
Esta empresa, junto con Nortel (http://www.nortel.com)y
Qwest (http://www.qwest.com), son los
tres principales patrocinadores de Abilene y donaron millones de dolares
de equipos, estructura y otros equipos para su materializacion. A cambio,
estas empresas podran trabajar estrechamente con algunos de los principales
cerebros del planeta en el desarrollo de nuevas tecnologias que podran
ser transformadas en producto para el consumidor final en un futuro.
Durante la inauguracion de Abilene, las instituciones de investigacion
participantes del proyecto demostraran el poder de las nuevas tecnologias
aplicadas en este proyecto con retransmisiones de video a 30 cuadros segundo
y transmisiones de obras completas de terabytes de tamano entre bibliotecas.
Tambien sera mostrada una aplicacion medicinal en la que un cirujano recibira
consejos de medicos en otras ciudades situadas a miles de kilometros de
distancia en tiempo real. Abilene tambien sera utilizada para ayudar a
definir la proxima version del protocolo IP, el llamado Ipv6. Este nuevo
protocolo de comunicacion para redes tipo Internet permitira la utilizacion
de direccion IP de 128 bits, contra los actuales 32, lo que permitira multiplicar
su numero y acabar asi con el agotamiento de estos numeros que se esta
viviendo en la Internet convencional.
Mas informacion en http://www.internet2.edu/abilene
---------------------------------------------------------------------
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaria Altisen +
(Filosofia y Cs. de la Educacion)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
........................................................................
El Senado rechaza la creacion de un buscador escolar
El Senado espanol rechazo ayer una propuesta del Grupo Socialista en la que solicitaba la creacion de un buscador escolar en Internet que facilite la busqueda de informacion a los alumnos y fomente la utilizacion de la Red como herramienta de estudio en las aulas y bibliotecas.
Cesar L. Solaz (cls@noticias.com) - El PSOE (Partido Socialista Obrero Espanol) pretendia, ademas, que se instalase en todas las escuelas e Institutos de Bachillerato centrales telefonicas RDSI que permitieran simultanear las llamadas de voz y de datos, que se impulsara la formacion del profesorado en nuevas tecnologias y se aumentara el numero de ordenadores en las aulas. La propuesta socialista proponia asimismo, tal y como explico el senador Josep Modol, que se introdujeran asignaturas optativas relacionadas con las nuevas areas en la ESO (Ensenanza Secundaria Obligatoria). Segun Juan Iglesias Marcelo, del Grupo Socialista, "el peso de la experiencia previa es cada vez menor" e incluso "a veces puede repercutir en que los honorarios que perciben los docentes cuando acuden a la Universidad son menores que en Secundaria", situacion que describio como discriminatoria. Las buenas intenciones de los socialistas se vinieron abajo cuando el senador conservador Isidro Martinez argumento la negativa de su grupo a la iniciativa. Otro parlamentario popular, el senador Jose Manuel Barquero, tambien se mostro contrario a la propuesta socialista, ya que su aprobacion supondria invadir las competencias de las comunidades autonomas.
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaria Altisen +
(Filosofia y Cs. de la Educacion)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
.........................................................................
Nace un directorio de listas de distribucion en Internet
El pasado martes la estadounidense Topica Inc. lanzo un nuevo servicio
online que funciona a modo de directorio de listas de correo electronico.
La idea es organizar los miles de listas de distribucion de este tipo que
circulan por Internet y transformarlas en una via rentable para el marketing
directo y la publicidad. Cesar L. Solaz (cls@noticias.com)
- Se calcula que, en todo el mundo, existen alrededor de 200.000 listas
de correo electronico, en su mayoria sin organizacion ni estructura que
les permita ser comercialmente viables. Topica se propone seguir un proceso
similar al que utilizo Yahoo! Inc. cuando inicio sus operacioens hace casi
un lustro: ofrecer un listado y una evaluacion de los sitios de la Web.
De la misma manera que Yahoo! y los demas motores de busqueda han jugado
un papel fundamental en el desarrollo de Internet, el fundador de Topica,
Ariel Poler, afirma que las listas podrian tener igual potencial, ya que
el software disponible facilita que la gente se "inscriba" en los temas
que le interesan. "Los propietarios pueden promover sus listas a traves
del extenso directorio de Topica. Hasta ahora,
lo han hecho practicamente por recomendacion directa", senalo.
Brian Behlendorf, jefe de tecnologia de la firma O'Reilly Publishing y
cofundador del Apache Group y Organic Online, llamo a Topica "la aspirina
extra-fuerte para los dolores de cabeza asociados con la propiedad y el
manejo de una lista de correo electronico". Los que se suscriben
a las listas crean contenido al enviar mensajes publicos para que todos
los miembros de estas los puedan ver. Los "propietarios" manejan las listas
y supervisan el flujo de informacion para asegurarse de que los articulos
no se salgan del tema. "Tenemos que hilar muy fino", dijo Poler, un veterano
ejecutivo en el marketing de cInternet. "Hemos visto otros intentos como
el nuestro y fracasan porque no son sensibles a la forma como funciona
el sistema", agrego. Poler informa que ya ha llegado a acuerdos
para utilizar los directorios de tres grupos que compilaron "listas de
listas de correo electronico". Mas informacion en http://www.topica.com
---------------------------------------------------------------------
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaria Altisen +
(Filosofia y Cs. de la Educacion)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
.........................................................................
Un
personaje "GOTIN" cuenta cómo hace esta empresa para que el agua
del río Paraná llegue pura (potable) a los hogares de la
Pcia. de Santa Fe. AGUAS PROVINCIALES DE SANTA FE
http://www.apsf.com.ar
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaría Altisen +
(Filosofía y Cs. de la Educación)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
..........................................................................
Asunto:
SEDNET 1999 - Nueva Suscripcion
Mensaje de la SECRETARIA DE EDUCACION del GOBIERNO DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
Comienza un nuevo año escolar y la Secretaria de Educacion renueva
sus listas de distribucion de SEDNET - boletin electronico. Durante el
año 1998 nos han acompañado, a largo de todo el año
cientos de personas, con las que compartimos esta necesidad de "volver
a educar". En esta linea de trabajo proponemos para el presente año
una nueva forma de comunicacion. Mas agil y amena. Con noticias del ambito
educativo. No solo de aquellas que se leen (y poco en los diarios) sino
tambien aquellas que pongan en relieve la tarea cotidiana, la de todos
los dias en nuestras escuelas. Es por eso que le pedimos a todos aquellos
que nos acompañaron y aquellos que quieran sumarse a resuscribirse
a nuestro boletin.
Para suscripcion enviar mail a sedgcba@netizen.com.ar
o a giannoni@buenosaires.gov.ar
ATENCION. las suscripciones anteriores han caducado.
Esperamos poder contar con Ud. y abrimos este espacio para recibir
toda noticia que considere importante para el ambito educativo.
Muchas gracias
Flavio Luis Buccino
Fernando Pazos
SECRETARIA DE EDUCACION
GCBA
.........................................................
---------------------------------------------------------------------
INTERNET
---------------------------------------------------------------------
Latinoamerica esta cada vez mas presente en Internet
Los paises de America Latina aumentan cada dia que pasa su presencia
en Internet. Segun Nazca S&S, filial de Saatchi & Saatchi, en la
region hay unos siete millones de internautas avidos de contenido en su
idioma y sobre su region. Cesar L. Solaz (cls@noticias.com)
- Al parecer, los webs con informacion y servicios orientados a estas comunidades
seran los que mayor crecimiento experimenten este ano. No faltan ejemplos
de iniciativas que cada dia van a mas: Noticias intercom tiene casi un
cuarto de sus lectores por estas latitudes y desde casi un mes ya tiene
en funcionamiento la version en portugues para el mercado brasileno (http://www.asnoticias.com)
de sus noticias. Por otro lado, la espanola Wasnet no para de expandir
sus servicios en Hispanoamerica a traves de nuevas servicios asociados
a sus LatinMail y LatinChat. Latinoamerica es una de las regiones del mundo
que mayor crecimiento internautico registraran en los proximos anos. A
pesar de los vaivenes de sus economias, desde Mejico hasta Argentina, cada
vez son mas las personas que quieren entrar y participar en la Red. Pero
a pesar de la anglofonia reinante, estos recien llegados reclaman contenidos
en su idioma, algo que han de tener muy claro las empresas que quieran
establecerse en esta region.
---------------------------------------------------------------------
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaria Altisen +
(Filosofia y Cs. de la Educacion)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
..........................................................................
INTERNET
---------------------------------------------------------------------
Vigo7 Noticias lanza desde este lunes una coleccion de fasciculos via
Internet. De todos es sabido que los periodicos nos regalan
continuamente fasciculos de una y mil condiciones...
Redaccion - Pues Internet no podia ser menos y Vigo7 noticias lanza
desde este lunes LA PRIMERA COLECCION DE FASCICULOS VIA INTERNET de un
periodico electronico. En esta primera obra, de produccion
propia, vamos a publicar a lo largo de mas de 400 fichas coleccionables
en formato pdf el DIRECTORIO INTERNET 99 conjuntamente con GALICIA INTERNET
99 Se trata de una completa guia de recursos de Internet, clasificada
por temas y a la que se anaden fotografias de los sitios Web visitados
y comentarios sobre los mismos. Ademas existe la posibilidad de conectar
via Internet con todos y cada uno de los sitios expuestos. Esta obra se
complementa con GALICIA INTERNET 99 que pretende ser la guia por excelencia
de Internet en Galicia con toda la informacion disponible sobre las Web
de la Comunidad Autonoma y cualquier otra que tenga referencia a Galicia.
El formato en que se presentan los fasciculos es el pdf de Adobe y existira
la posibilidad de bajarse cada uno solo o la obra completa conforme vaya
avanzando. Todos los lunes, con el ejemplar de Vigo7 noticias,
se publicaran 5 hojas que se corresponden a paginas no correlativas de
la publicacion hasta la conclusion total de la obra. Existira la posibilidad
de recibirla al final en CD-ROM Este lunes se pueden descargar
2 paginas sobre AUTOMOVILISMO y 3 paginas con informacion sobre los medios
de comunicacion, prensa, en Galicia. Ni que decir tiene que esta publicacion
es totalmente gratuita.Vigo7 es una pagina personal que recoge en sus tres
ediciones
diarias
edicion Vigo-Pontevedra
edicion Lugo-Ourense
edicion A Coruna-Santiago-Ferrol
la informacion de Galicia en las cuatro provincias gallegas.
Mas informacion en http://www.vigo7.com
---------------------------------------------------------------------
Atentamente,
Prof. Claudio Josemaria Altisen +
(Filosofia y Cs. de la Educacion)
E-mail: zazen@satlink.com
Rosario, Pcia. de Santa Fe - ARGENTINA
..........................................................................
Hola,
Para quienes conocen al Profesor Gustavo Rodriguez.
Graciela ------- Forwarded Message Follows
-------
From:
"Min. de Cultura y Educación - La Pampa" <cablp@mcye.gov.ar>
To:
"Lista DIDACTEC" <didactec@mcye.gov.ar>
Copies to: <difusion@mcye.gov.ar>
Subject: DidacTec:
RV: SOLIDARIDAD !!!
Date sent: Thu, 4 Mar 1999
19:30:46 -0300
Send reply to: didactec@mcye.gov.ar
>Hola a todos:
>
> Con todo respeto a todos los usuarios de esta lista
les quisiera
>comunicar algunas novedades que no son muy gratas para nosotros, es
una
>necesidad que tenemos de hacerlo público fundamentalmente a
todos Uds. que
>tienen la posibilidad de disfrutar de los servicios de estas Listas
que
>brinda la Red Electrónica de Formación Docente Continua.
>En realidad no se por donde empezar !! Creo que en un 90 % de los
que
>participan activamente de estas Lista conocen quien es el Prof. Gustavo
>Rodríguez y su equipo de trabajo.
>
> Para quién no lo conozca les transcribo
parte de un artículo (quizás
>todo) que se publicó en el diario Clarín con fecha 3
de Febrero de 1999,
>espero que llegue a tiempo, cuyo título es:
>
>Campus Virtual del Ministerio de Educación
>Los maestros podrán capacitarse por Internet
>---------------------------------------------------------------
>La red electrónica conectará a todos los sistemas educativos
de las
>provincias.
>Podrá usarla 700 mil docentes, que accederán a cursos
de actualización.
>
>por Mónica Beltrán (Clarín)
>
>El Ministerio de Educación trabaja para tener lista en marzo
una red
>electrónica que conectará a todos los sistemas educativos
provinciales, los
>mil institutos de formación docente y la mayoría de
las escuelas secundarias
>de todo el país.
>
>Es el Campus Federal Virtual: 700.000 docentes argentinos podrán
acceder a
>cursos de actualización y formación, intercambiar experiencias
con sus
>colegas de otras regiones y o países o consultar bases de datos
y
>bibliotecas de habla hispana.
>
>"Educación es el sector que en la Argentina más accede
a Internet", aseguró
>a Clarín la Ministra SUSANA DECIBE al explicar los fundamentos
de este
>novedoso método de capacitación.
>
>Los datos contundentes: trabajan con la red de datos Internet unos
diez mil
>docentes, de lo que se deduce que la media de educadores usuarios
supera 4
>veces el promedio de la población argentina. El Ministerio
habilitó una
>página Web a la que en 1997 accedieron 120.000 personas, mientras
que el año
>pasado lo hicieron 1.021.000.
>
>Por eso DECIBE está segura de que no habrá resistencia
entre los maestros
>para usar el nuevo método de capacitación. "Si pensamos
en una
>democratización cierta del conocimiento, tenemos que poner
las nuevas
>tecnologías al alcance de todos. A esta red podrán acceder
libremente los
>maestros desde la escuela o por la computadora de su casa", dijo.
>
>... El artículo sigue.
>En un recuadro dice: ...
>
>La oferta de cursos e información
>----------------------------------------------
>
>Para conocer la oferta de cursos a distancia del Ministerio de Educación
hay
>que buscar en la página http://campus.rffdc.edu.ar
>Esto es lo que se puede encontrar en el campus virtual:
>
>Acceso a listas de interés en español para educadores.
>
>Información de páginas web y grupos de discusión
sobre distintas
>disciplinas: Educación Física, Educación General
Básica 3, Matemática,
>Música, Teletrabajo, Cultura, Tecnología y Didáctica.
>
>Cursos: ya están en la Red uno de Prociencia sobre tecnología
y las aulas
>virtuales para aprender nociones básicas de teletrabajo y edición
de páginas
>web.
>
>Bases de datos de la Biblioteca Nacional, del Maestro, de la Cámara
de
>Diputados, Red de Bibliotecas Municipales, de universidades. Y también
>bibliotecas españolas y brasileñas.
>
>......
>
>También podemos comentarles que actualmente son aproximadamente
15 listas de
>discusión públicas
>
>18 Jurisdicciones (incluido el Ministerio de Cultura de la Nación)
de las 24
>jurisdicciones que ya tienen su Sitios propios (ver:
>http://campus.rffdc.edu.ar/cabeceras_2.htm
).
>
>Que hace muy poco se cumplieron 4 años de el primer servidor
de correo
>electrónico (1995): Fausto (ver: http://www.mcye.gov.ar/novedades.html
y
>http://campus.rffdc.edu.ar/feb99.htm
)
>
>Sobre los gratos momentos que pasamos y dificultades también
con Gustavo
>Rodríguez y el equipo de la REFFDC de la Cabecera Nacional
y de las
>provincia, cuando se han realizado reuniones de carácter nacional
o
>virtuales para discutir temas de funcionamiento.
>
>Visiten: http://www.mcye.gov.ar
Todo su contenido fue realizado bajo la
>dirección de Gustavo (o "Papá Red" como lo denominamos
algunas veces)
>
>Uds. se preguntarán a que viene todo esto, bien: La Sra. Inés
Aguerrondo
> sspe@mcye.gov.ar ) LE RESCINDIO
EL CONTRATO !!!
>Seguramente no es el pensamiento de la Sra. Ministro y el Sr. Viceministro
> mgsola@mcye.gov.ar ) y le
pedirán que se quede con esa labor. Si hay alguna
>diferencia debe ser muy pequeña comparado con lo realizado
en todos estos
>años.
>
>Es como cuando uno comienza a construir una casa ladrillo por ladrillo
y
>cuando casi está por terminarla y así poder hacer la
un pequeño asadito con
>todos los invitados que ayudaron a construirla, no lo puede hacer
porque
>viene otro de afuera y se la quita !!!
>
>Para quienes quieren SOLIDARIZARSE con él, ya seguramente conocen
si
>dirección de email: gar@mcye.gov.ar
>
>NO BAJES LOS BRAZOS QUE LA RED SIGUE SIENDO TO AUTORIA Y
>LA DE TU EQUIPO
>!!!!
>
>SEGURAMENTE NADIE SE ACORDO DE CUANDO EMPEZASTE Y
>AHORA ALGUN/A PEQUEÑO/A
>VIVILLO/A QUIERE HACERLA SUYA !!!
>Me desagrada todo esto !!!
>
>Roberto Fernández - Responsable Informático Provincia
de La Pampa
>Jorge Aguilar - Responsable Informático Provincia de Entre
Ríos
............................................................................................................................
Hola
a todos:
Esta mañana nos despertamos con la noticia que había
sido rescindido el contrato de Gustavo Rodríguez al frente. quienes
transitan las listas sabrán quien es Gustavo, para aquellos que
no lo saben, vale la pena hacer una síntesis de su trabajo y de
allí analizar lo injusto de la medida.
Gustavo Rodríguez inicio ya hace unos años un proceso
único en la Argentina, desde su sillón de funcionario. Crear
desde el Ministerio de Educación una red a que conectará
a todos los sistemas educativos provinciales,los mil institutos de formación
docente y la mayoría de las escuelas, secundarias de todo el país.
Desde el Campus Federal Virtual: 700.000 docentes argentinos podrán
acceder a cursos de actualización y formación, intercambiar
experiencias con sus colegas de otras regiones y o países o consultar
bases de datos y bibliotecas de habla hispana. "Educación
es el sector que en la Argentina más accede a Internet", aseguró
a Clarín la Ministra SUSANA DECIBE al explicar los fundamentos de
este novedoso método de capacitación.
Los datos contundentes: trabajan con la red de datos Internet unos
diez mil docentes, de lo que se deduce que la media de educadores usuarios
supera 4 veces el promedio de la población argentina. El Ministerio
habilitó una página Web a la que en 1997 accedieron 120.000
personas,
mientras que el año pasado lo hicieron 1.021.000."
Mas allá del trabajo visible que esta en su etapa final, siempre
me asombro la política de puertas abiertas del despacho de Rodríguez,
donde en algunas oportunidades hemos visitado para compartir experiencias
en la red. Jamas me pregunto que pensaba del gobierno, si esta de acuerdo
con la administración o no.
Si debatimos sobre tecnología y educación en su
despacho, en congresos que nos hemos cruzado, y en un lugar inédito
para mucho funcionarios: La red.
Gustavo Rodríguez es uno de los pocos funcionarios que participa
en las listas y por icq como un usuario mas, independiente de su función
"baja" al ruedo adverso muchas veces y discute en las listas, mostrando
un pluralismo y tolerancia con los que no opinan como el. situación
en la que me ubico, dado que alguna veces, no coincidimos, incluso discutimos
fuerte, Y nobleza obliga, no hay muchos funcionarios que se presten a la
discusión constructiva con los educadores.
Por todo esto, es una injusticia la medida tomada por lo que solicitamos
a la Dra. Inés Aguerrondo sspe@mcye.gov.ar
, y a las autoridades del ministerio mgsola@mcye.gov.ar
, revean la medida. Por todo esto, los invitamos a solicitar
a las autoridades la remisión de la
medida. Los que deseen solidarizarse con Gustavo Rodríguez,
su email es gar@mcye.gov.ar
Lic. Carlos Neri
Co-administrador foros infoedu ......................................................
Caracas,
6 de marzo
Yo soy de Venezuela, a unos cuantos kilómetros de la bella Argentina
y hasta mi casa en cuestiones de segundo ha llegado la ayuda de Gustavo.
Gracias a todas las facilidades que el creo con los estudios por correo
electrónico yo aprendí en Aula1 los principios básicos
para la creación de páginas web, y ahora tengo un hermoso
hogar el la red que une al mundo, Llegue por causalidad, no casualidad
a la red electrónica Federal de información docente continua
y me sentí orgullosa que existiera un sitio como ése, y sentí
algo de sana envidia al ver que en un país tan lejos de mi casa
se preocupaban por mantener a los docentes informados y los preparaban
en las nuevas técnicas de información. Me parece
injusto que se trate de cortar las alas a un gorrión que tiene tanto
que dar a los hermanos suramericanos, tal vez sea`por envidia o por egoísmo,
o por algún roce de ideas; pero eso no impedirá que un gran
hombre deje de pensar y de crear, y de ayudar a sus semejantes.
A donde vaya siempre seguirá siendo él, los que pierden
son los que no lo comprenden, de ellos es el error, ellos son los ignorantes.
Se dice mucho sobre la educación pero se trata de que cada vez sean
menos las personas que tengan acceso a una buena educación.
Con eso lo que hacen es que los gobiernos logren manipular a los ignorantes
para que ellos sigan robando en nombre de la democracia participativa.
Saludos desde el norte de América del sur Rossy Esparis
rojorase@cantv.net
..............................................................................
Estupor
y solidaridad Ayer me encontraba en Reconquista, una ciudad
al norte de la provincia Santa Fe, dando una charla a los directores de
escuelas medias y técnicas de aquella región, sobre la importancia
que tiene contar con una red que una escuelas, escuelas y Ministerio, etc.
y como no podía ser de otra manera me referí a la importante
labor que está haciendo Gustavo Rodrigues y su equipo en la Red
Electrónica Federal, el campus virtual.
Uno de los problemas que se planteó en esa reunión, es
la dificultad de conseguir correo electrónico porque el único
proveedor de allí, a precios monopólicos, sólo vendía
el servicio full. Y nuevamente me referí a Gustavo Rodriguez y su
equipo y le di la dirección, Pizurno 935 1º Piso of 135 diciéndoles
que era un funcionario como pocos, con su puerta de despacho siempre abierta,
sin formalismos y siempre dispuesto a dar una mano. Y ahora cuando llego
y abro mi correo me encuentro con una catarata de cartas de solidaridad
que dan cuenta que lo han o lo quieren despedir (bajo el título
“no renovación del contrato”). Y me causa estupor
porque es deseable despedir a ñoquis, razonable no renovar contratos
a funcionarios por ineficaces y es entendible y lógico que con un
cambio de administración exista renovación de la planta de
funcionarios pero esto último no ocurrió y nadie duda de
que si debemos medir la eficiencia y la eficacia por los resultados, Gustavo
Rodriguez ha hecho mucho porque el uso de estas nuevas herramientas y recursos
comunicacionales se instalen en el sistema educativo.
Y lo peor de todo no es que se saca a un referente válido, a
un pionero, sino a un funcionario atípico, de esos que da gusto
encontrar y que uno desearía que hubiera más en las funciones
públicas.
Quisiera fundamentar esto haciendo un breve comentario: Conocí
a Gustavo Rodriguez por correo electrónico y peleando, es decir,
teníamos puntos de vista distintos. Yo no sabía quién
era ni él se preocupó en aclararlo: lo que valían
eran las opiniones -los acuerdos, los desacuerdos-. Finalmente me invitó
a seguir la polémica en las JIE del 97 (ya para entonces supe su
función), pues él sabía que yo iría a BsAs
a exponer allí, y fuimos a un bar y fue un fructífero encuentro,
ameno, agradable, donde vimos que estábamos de acuerdo en más
de lo que pensábamos y me ofreció todo su apoyo para la campaña
que estaba haciendo yo por entonces: modificar Internet mundialmente para
que todos pudieran mandar y recibir con acentos y eñes. (Tal vez
sea tonto lo que digo, pero también lo pinta: se negó a que
pagáramos la consumisión, -de haberlo sabido hubiéramos
consumido más ...;-).
Y me invitó a seguirla el día siguiente en su despacho
(donde me presentó a miembros de su equipo). A partir
de entonces intercambiamos muchos mail sobre muchos temas, incluso a veces
“fuertes” y jamás utilizó como argumento de verdad su puesto,
ni hizo valer su función para dirimir una diferencia. Siempre es
franco, directo y no se anda con vueltas (justamente también soy
así, de allí a veces los “roces”) y de entonces no sólo
se ganó mi respeto, sino mi aprecio y së que es mutuo.
Quien se tome el trabajo de leer últimas 12 Zonas Educativa, por
poner una cifra, todo lo que se refiera e Informática Educativa,
Internet, Redes, etc, esté o no su firma, lleva su impronta. Pero
parece que eso no cuenta.
Sé, además, lo que debe significar a alguien que tomó
algo casi inexistente y lo hizo grande, y lo sigue haciendo crecer más
y más, de golpe es desalojado y desvinculado de lo que tanto esfuerzo,
rompederos de cabezas, broncas y por supuesto satisfacciones, le ha producido.
Y sobre su incansable trajinar, tengo cartas de él en un mismo
día mandadas desde el Ministerio a las 6 de la mañana, a
la 17 y la 1 de la madrugada. Y más de una vez. Lo recuerdo porque
un día le dije ¿No dormís nunca? ¿dormís
allí? Espero que quienes tienen el poder de decisión,
pongan en la balanza estas y muchas otras cosas de las que se puede dar
testimonio y que algunos ya han mencionado en cartas anteriores.
Incluso cuando en una lista de la Universidad de BsAs se censuró
arbitraria e injustamente a un grupo de listeros y se le impidió
la palabra, él condenó la acción y ofreció
el espacio del Ministerio para abrir una nueva lista que no estuviera manejada
por caprichos o humores. Son cosas que no se olvidan ni se pueden olvidar.
Es mi deseo que finalmente siga en su sitio de constructor y cuenten conmigo
si puedo ayudar en algo para que ello ocurra.
Fernando Juan Pisani
Profesor del Instituto Politécnico Superior Gral San Martín
(Universidad
Nacional de Rosario)
Docente de la EET Nº 468 (ex ENET Nº 6) y de la EET
Nº 463 (Ex ENET Nº 1)
Jefe del Departamento de Informática de la EET Nº 463
Responsable pedagógico y técnico del Centro de Informática
del Colegio de
Arquitectos de Rosario
Responsable del Proyecto InterCol
Docente de la RFFDC Rosario - Argentina
.............................................................
Hola a
tod@s! De forma casual, como tantas veces sucede en la red,
encontré un día a Gustavo Rodríguez, a pesar de que
nos separe todo un océano... No tengo más que
palabras de elogio para sus atenciones y la ayuda que me proporcionó,
de forma altruista, totalmente desinteresada. Toda una gran persona, como
profesional y como amigo. Desde aquí, públicamente, le hago
llegar el testimonio de mi agradecimiento, comprensión y solidaridad.
Es sencillamente increíble que la administración de un país
pueda prescindir con esa ligereza y frivolidad del inestimable trabajo
de una persona como Gustavo. Ignoro los motivos que han podido llevar a
esta absurda situación, pero estoy seguro que son infinitamente
menos importantes que la realidad palpable de su trabajo.
Ruego/exijo a toda persona que pueda tener algo que ver con esa decisión
que haga lo necesario para reconsiderar lo sucedido, que nos empobrece
a todos.
Cordialmente,
José Carlos Vilches
Vielha (España)
Co-Administrador de Infoedu-Resumen
Co-Moderador de Edulist
....................................................................
Amigos
de Infoedu:
La noticia del forzado alejamiento de Gustavo Rodríguez de su
cargo en la Red Electrónica Federal de Formación Docente
Contínua realmente me ha sorprendido en forma preocupante.
Lamento sinceramente este momento, porque Gustavo es un funcionario
(aunque este término siempre suene mal) que ha demostrado amplitud
de criterio y conocimiento del tema.
Las veces que lo he invitado a participar en encuentros, en especial
en estas dos últimas ediciones de las JIE, siempre colaboró
decididamente, aún sabiendo que en estas circunstancias los representantes
del Gobierno siempre son atacados y no pasan buenos momentos.
Por eso vaya mi apoyo a él y al equipo que en estos años
ha formado, y espero que de una u otra forma esta situación lamentable
se revierta.
Lic. Jorge Rey Valzacchi
Director Horizonte Informática Educativa SRL
info@horizonteweb.com
http://www.horizonteweb.com
.................................................
============ FIN DE INFOEDU-RESUMEN Nro. 83 ==============
Buenos Aires, 15 de marzo de 1999