EJERCICIO 13 (extraído de Carolina Figueras y Marisa Santiago, "Planificación" en Estrella Montoliu (coord.), Manual práctico de estructura académica, Ariel (Ariel Practicum), vol. II, p. 37-38, Barcelona, 2000)

 

Compárense los dos textos siguientes. ¿A qué género pertenece cada uno de ellos? Justifíquese la respuesta a partir de la observación de las características formales que presentan uno y otro texto:

            Texto 1

Petición de beca

            ILMO. SR.

ERNESTO GARCÍA TORRES, de 16 años de edad, con domicilio en Barcelona, calle Galileo, 60, 4º-1, a V.I. con el debido respeto

 

            EXPONE:

            Que su familia se encuentra en difíciles condiciones económicas, como demuestra la documentación que se adjunta, y desea acogerse a los beneficios que señala la ley para estos casos; por lo que

            SOLICITA:

            Se digne concederle matrícula gratuita en 1º curso de Bachillerato, que desea estudiar en el Centro que Ud. dirige.

            Gracia que espera alcanzar del recto proceder de V.I., cuya vida guarde Dios muchos años.

Barcelona, 5 de noviembre de 1993

Firma

 

            ILMO. SR. DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENSEÑANZA MEDIA "JUAN SALVATERRA", DE BARCELONA


Texto 2

De un sujeto formal que declara su amorosa pasión á una señorita

 

Señorita:

Sin duda le sorprenderá á V. la libertad que me tomo de escribirle para declararle lo que no debo ocultarle por más tiempo. Hace ya muchos días que siento hácia V. esa inclinación sincera y respetuosa que nace de un corazón honrado, y que he procurado disimular hasta ahora con la sola idea de poder ofrecer á V., con tan verdadero cariño, una posición bastante para asegurar la felicidad y bienestar de V.

Poco acostumbrado á galanteos, y enemigo, por otra parte, de toda exageración, no acertaría, aunque tal me propusiera, á borronear estas relaciones anoveladas que más tiene de ficción que de realidad. Quisiera poseer el secreto de enamorar por saber ponderar todas las bellas prendas que á V. adornan, no menos que los respetuosos y tiernos sentimientos que me han inspirado, y si fuera tanta mi dicha que V. los juzgara dignos de ser correspondidos me tendría pro el más feliz de todos los hombres en poder consagrarme á labrar la ventura de la persona á quien más amo en este mundo.

            Ruego á V., amable señorita, se digne disimularme mi libertad y atrevimiento, que solo puedo escusar en mi sinceridad y respetos, y si V. fuera tan bondadosa y yo tan afortunado que no le fuese indiferente y me autorizara para desde luego dirigirme á sus señores padres, no dude de la verdadera satisfacción que esperimentaría en ello quien cifra su mayor dicha en amarla con la sinceridad con que queda de V. su más apasionado servidor.

Q.B.S.M.

N.N.

(J.M. [1900], Novísimo y completo estilo de escribir cartas

sobre toda clase de asuntos, Barcelona,

Librería de Juan Llorachs, pp. 259-260)

 

Página principal de 1º Batx