Para organizar los contenidos relativos a Tipología Textual I hemos acudido a la bibliografía; el resultado que veremos a continuación se nutre, sobre todo, de las siguientes lecturas:

Bernárdez, E. (1982), Introducción a la Lingüística del texto, Madrid: Espasa Calpe.

Bernárdez, E. (ed.) (1987), Lingüística del texto, Madrid: Arco/Libros.

Bustos Gisbert, J.M. (1986), La construcción de textos en español, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, Manuales Universitarios, 62.

Casado Valverde, M. (1993), Introducción a la gramática del texto del español, Madrid: Arco/Libros.

Camps, A. (1994), L'Ensenyament de la composició escrita, Barcelona: Barcanova.

Casamiglia Blancafort, H & A. Tusón Valls (1999), Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso, Barcelona: Ariel, Arien Lingüística.

Cassany, D. (1987), Descriure escriure. Com s'aprèn a escriure, Barcelona: Empúries (versión castellana: Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir, Barcelona: Paidós, 1988)

Cassany, D. (1993), La cuina de l'escriptura, Barcelona: Empúries (versión castellana:  La cocina de la escritura, Barcelona: Anagrama, 1995).

Dijk, T.A. van (1980), Texto y contexto, Madrid: Cátedra.

Dijk, T.A. van (1989), La ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario, Barcelona: Paidós.

Montoliu, Estrella, (2000), Manual práctico de escritura académica, Barcelona: Ariel (Ariel Practicum), 3 vol.

Reyes, G. (1998), Cómo escribir bien en español, Madrid: Arco/Libros.

Serafini, M. T. (1985), Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura, Barcelona, Buenos Aires, México: Instrumentos Paidós/4, 1993.

Serafini, M. T. (1994), Cómo se escribe, Barcelona, Buenos Aires, México: Instrumentos Paidós/12.