Niveles de autoconocimiento
 
Llevar a buen término el lema de los griegos Conócete tú mismo requiere no parar de hacerse preguntas y, sin engañarse, procurar responder. También las conversaciones sinceras con los amigos son un buen camino de autoconocimiento.

Intenta hacer un diagnóstico provisional de tu nivel de autoconocimiento. ¿És abajo, medio o alto?
Ahora señala la opción que más se ajuste a tu situación. Obtendràs como respuesta: nivel bajo de autoconocimiento, nivel medio o nivel alto.
1. ¿Explicas las cosas que te desagradan?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
2. ¿Sueles enfrentarte a los problemas?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
3. ¿Sabes si eres una persona optimista o pesimista?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
4. ¿Se puede decir de tique eres una persona autosuficiente o autónoma?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
5. ¿Manifiestas tus preferencias?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
6. ¿Haces valer tus opiniones?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
7. ¿Te ofreces a ayudar desinteressadamente?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
8. ¿Te aceptas tal como eres?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
9. ¿Envidias la manera de ser de alguien?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
10. ¿Crees que eres más feliz que las personas que te rodean?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
11. ¿Tienes confianza en timismo?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí
12. ¿Tienes proyectos para tu futuro?
    No lo sé Diría que sí Tengo muy claro que sí