Pirámide o jerarquía de las necesidades. Maslow
 
Pirámide o jerarquía de las necesidades. Maslow
 
El psicólogo humanista Abraham Maslow reconoce ocho necesidades o motivaciones humanas, jerarquizadas o que se presentan piramidalmente. En la base, unas necesidades más primarias; a medida que ascendemos en la pirámide, necesidades más elevadas pero más difíciles de satisfacer, con un número más reducido de personas que las satisfacen.
Desordenadas y sin jerarquía, las ocho necesidades o motivaciones son:
Necesidades fisiológicas. Necesidades imprescindibles para poder sobrevivir; básicas para mantener el equilibrio fisiológico: comer, beber, dormir,...

Necesidad de autoestima. Necesidad de tener una valoración positiva de un mismo; manteniendo una relación satisfactòria con los otros, y que reconozcan mi competencia

Necesidad de autorealitzación. Necesidad de ser un mismo quién toma las decisiones de la vida, sintiendo que desarrolla las propias potencialidades o capacidades, sintiéndose original y creativo.

Necesidad de trascendencia. Necesidad de sentirse conectado o enlazado con una realidad superior a uno mismo; necesidad de ayudar a los otros a crecer en su realitzación.

Necesidades de seguridad. Necesidad de sentirse protegido y fuera de peligro en un mundo más o menos ordenado donde los acontecimientos son, en cierta medida, previsibles.

Necesitadades estéticas. Necesidad de belleza en el arte y en la naturaleza; necesidad de vivir en un mundo ordenado, no caótico, sinó con simetria y equilibrio.

Necesidad de conocimiento. Necesidad de entender el mundo que nos rodea; de curiosidad, exploración, comprensión de lo que acontece.

Necesidades de amor y pertenencia. Necesidad de sentirse miembro de una familia y estimado; necesidad de un sentimiento de pertenencia a un grupo.

Coloca cada una de las necesidades o motivaciones al lugar que le corresponde en la pirámide.