VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

HASSAN

 

EL CALENDARIO MUSULMÁN

 

Es un calendario lunar (sigue los intervalos que separan dos lunas nuevas) que está en vigor en los países de mayoría islámica.

El calendario musulmán comienza a contar cuando el profeta Mahoma se trasladó de la Meca a Medina: "la hégira"(el 16 de julio del año juliano 622).

El año tiene doce meses: Muharram, Safar, Rabi' al-awwal, Rabi' al-thani, Jumada al-awwal, Jumada al-thani, Rajab, Sha'ban, Ramadan, Shawwal, Dhu al-Qi'dah i Dhu al-Hijjah.

El año (según el calendario gregoriano) 2007 el año musulmán empezará el 20 de enero, y marcará el principio del año 1428 de la hégira.

Las fiestas más importantes son: el 1 de Muharran (primer dia del año), el 12 de Rabi' al-awwal (nacimiento del Profeta), el 26 de Ramadan (noche del destino), el 1 y 2 de Shawwal (final de Ramadan) y el 10 y 11 de Dhu al-Hijjah (sacrificio).

También dependen de este calendario las fiestas tradicionales relacionadas con las estaciones y las cosechas.

 

 

 

 

Esta es la foto del patio de la medersa Ben Youssef de Marrakesh: un edificio muy antiguo y tradicional. Una medersa es una escuela donde se enseñan y aprenden los libros santos del Islam, especialmente el Corán.

 

 

EJERCICIO 1: Busca dos fiestas importantes en los calendarios: chino, judío y cristiano.

EJERCICIO 2: Busca imágenes de una de las fiestas que has encontrado en el ejercicio 1.

 

© MCAV