Carmen llegó a Cataluña, con su marido y su hija, desde Aragón.
Las tradiciones catalanas que más le gustan son las de la "mona" de Pascua y la rosa de San Jorge.
También le gustan mucho el "caga-tió", las hogueras de San Juan y el baile de la sardana. En cambio cree que los "correfocs" y los "castellers" son peligrosos y le dan un poco de miedo.
EJERCICIO 1: Busca información sobre alguna tradición o leyenda catalana. Incluye imágenes.
|
La semana anterior a la Pascua todas las pastelerías catalanas muestran en sus escaparates figuras de chocolate grandes, medianas o pequeñas, que representan animales, huevos, personajes de televisión, edificios, etc. A veces son tan grandes que representan escenas completas. Estas figuras solas o coronando pasteles es lo que, en Cataluña, se llaman "monas" de Pascua que los padrinos regalan a sus ahijados.
El domingo de Pascua los niños catalanes se ponen muy elegantes y van a buscar la "mona" a casa de su padrino y su madrina. De vuelta a casa las "monas" son colocadas sobre una mesa y admiradas por familiares y amigos, grandes y pequeños.
El lunes de Pascua, que en Cataluña es festivo, se pasa en el campo con la familia y los amigos: hay juegos, concursos, deportes, y mucha alegría. Tras la comida llegan, a los postres, las "monas", que son disfrutadas por todos, reservándose el niño propietario la figura principal.
|
El 23 de Abril ( aniversario de la muerte de Cervantes y de Shakespeare) es el día del libro. Es además el día de San Jorge, patrón de Cataluña.
Cuenta la leyenda que un terrible dragón tenía aterrorizado a todo el mundo con su insaciable voracidad. Agotados todos los recursos agrícolas y ganaderos era el turno de ofrecer personas al dragón y la hija del rey se ofreció como voluntaria.
Cuando el dragón iba a devorar a la princesa apareció San Jorge en su caballo blanco, con su armadura, su espada y su lanza y mató al dragón. De la sangre del dragón surgió un rosal. San Jorge regaló a la princesa una rosa roja y se alejó cabalgando.
Como recuerdo de esta leyenda el día de San Jorge los hombres de Cataluña regalan rosas rojas a las mujeres que aman (madres, hermanas, amigas, y muy especialmente esposas y novias). Las mujeres suelen corresponder con libros.
Todas las ciudades y pueblos se llenan de puestos de flores y libros y todo el mundo sale a la calle a pasear en una fiesta llena de alegría y color.
|