VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

CATALUÑA

 

Jorge, que llegó a Cataluña desde Aragón para estudiar Historia en la Universidad, nos sugiere este ejercicio

EJERCICIO1: Haz una cronología de la historia de Cataluña.

EJERCICIO2: Busca información sobre tres reyes de la Corona de Aragón y haz una resumen.

 

 

DEL PALEOLÍTICO AL 11.09.1714

 

Los restos humanos más antiguos conocidos son del Paleolítico. Griegos y cartagineses se instalaron en Ampurias (siglo VI aC) y los romanos en la provincia de la Tarraconense con capital en Tarraco (siglo I aC).

Tras la caída del imperio romano el territorio fue conquistado por los musulmanes (siglo VIII) pero algunas zonas se liberaron y fueron gobernadas por condes. El conde de Barcelona Ramón Berenguer IV consiguió mucho poder, se casó con la princesa de Aragón y sus descendientes fueron reyes.

En el siglo XIV formaban la Corona de Aragón el reino de Aragón, el principado de Cataluña, el reino de Mallorca, el reino de Valencia y otras tierras del Mediterráneo (ver el mapa). Cada territorio tenía sus leyes, monedas y organización.

En el siglo XVIII, después de una guerra, el rey obligó a todos sus súbditos a aceptar las leyes del reino de Castilla.

La “Diada” de Cataluña (11 de septiembre) recuerda que Cataluña fue derrotada y perdió sus leyes e instituciones propias.

 

 

DE 1714... AL PRESENTE

 

En los siglos XVIII y XIX en Cataluña se produjeron grandes cambios demográficos y económicos, que aumentaron su riqueza y su influencia, pero también los problemas sociales y políticos. La “Renaixença” relanzó el catalán como lengua cultural.

Durante la II República Cataluña volvió a tener autogobierno y leyes propias, pero fueron suprimidas por la dictadura franquista.

A partir de los años 1960 la economía catalana se modernizó, prosperó y aumentó la inmigración desde otras regiones españolas. También creció mucho el turismo

La vuelta a la democracia y la Constitución de 1978 convirtió a Cataluña en una Comunidad Autónoma española con poder ejecutivo (Generalitat), legislativo (Estatuto de Autonomía), judicial (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña), policía (Mossos d’Esquadra), administración comarcal, radio y televisión y el catalán como lengua oficial (junto al castellano).

En 1992 la celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona incrementó su prestigio internacional.

Hoy viven en Cataluña más de siete millones de habitantes, muchos de ellos procedentes de países extranjeros que trabajan juntos preparando el futuro.

 

© MCAV