Practica nº________________Fecha_____________
 
Plastos
Objetivo
 
Observar distintos tipos de plastos en células
vegetales.
 
Material de trabajo            Material
de estudio
 
Microscopio                             Algas
filamentosas de Elodea
Soporte de tinciones                 Tomates
maduros
Portaobjetos                            Patatas
Cubreobjetos
Recipiente con agua
Cuentagotas
Aguja enmangada
Lugol
Agua destilada
Papel de filtro
 
I.              
Observación de
cloroplastos
 
 
Método
 
 - Colocar  sobre el portaobjetos una peqeña porción de hojas de Elodea (elegir las pequeñas
     del extremo de los tallos), o un filamento del alga bien extendido.
- Añadir una gota
     de agua y poner el cubreobjetos
- Observar al
     microscopio a distintos aumentos
 
 
Cuestiones y observaciones
 
 - Dibuja lo
     observado y pon nombre a las distintas estructuras.
 
   
  
    
      | Cloroplastos de forma esférica y en posición 
        lateral por presión de las vacuolas llenas de agua | 
    
      |  | 
  
   
  
 - ¿Observas algún
     orgánulo citoplasmático?
 Sin teñir el alga sólo se observan la pared y los 
    cloroplastos. Se observan también movomientos vacuolares, intuyendo 
    de esta forma la forma de este orgánulo.
 
 - ¿Cuál es el
     pigmento que contienen?¿Qué función tienen?
 Contienen clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis. 
    En los cloroplastos , la clorofila absorbe la luz. Esta energia luminosa se 
    transforma en energia química que la célula utiliza para la 
    síntesis de azúcares y aminoácidos.
 
 
 
II.         
Observación de
cromoplastos
 
Método
 
 - Corar  o raspar con un escalpelo
     , finísimas porciones de pulpa de tomate maduro de la zona situada
     bajo el epicarpio (piel).
- Depositar la muesta más fina que se haya obtenido sobre un portaobjetos,
     colocar encima el cubreobjetos y comprimir suavemente y lentamente.
- Observar al
     microscopio
 
Cuestiones y observaciones
 
 - Dibujar lo
     observado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 - ¿Qué color
     presentan los cromoplastos observados?
 
 
 - ¿Qué función
     tienen los cromoplastos?
 
 
 
 
III.     Observación de amiloplastos
 
Método
 
 - Con el escalpelo,
     rascar muy ligeramente, la superficie del corte de un trozo de patata y
     depositar el producto obtenido en el portaobjetos.
- Mezclar este
     producto con una gota de Lugol, colocar un
     cubreobjetos y llevar al microscopio (cerrar el diafragma si es preciso)
 
Cuestiones y observaiones
 
 - Dibujar lo
     observado
 
 
 
 
 
 
 
 - ¿Qué función
     tienen los amiloplastos?
 
 
 
 
 
 
 
 - ¿En qué lugar se
     halla el núcleo en ambos casos?¿A qué se debe
     esta diferencia?
 
 
 
 
 
 - ¿Qué es la
     epidermis de una hoja y qué finalidad tiene?
 
 
 
   