Redimensionar una Imagen
La calidad de una imagen
se deteriora cuando se le ha redimensionado debido al aumento o disminución
de píxeles. Aunque Paint Shop Pro hace un esfuerzo para minimizar
este problema interpolando píxeles... Pero no entraremos en detalles.
Simplemente supongamos que
su imagen se ha cargado en el espacio reservado por medio del siguiente
comando:
<IMG SRC="Image.jgp"
WIDTH=300 HEIGHT=400>
El navegador redimensiona
automáticamente la imagen de tal manera que entre en el cuadro,
estirándola en una u otra dirección si las proporciones
no son las mismas. Por ello es importante preparar la imagen con antelación.
En el siguiente ejemplo,
el problema es el mismo que el anterior: una imagen que mide 345 x 464
píxeles tiene que entrar en un espacio que mida 300 x 400 píxeles.
Los dos cuadros no son idénticos. La imagen tiene una proporción
de 1:0,74 mientras que el espacio es 1:0,75. La diferencia es tan pequeña
que podríamos ignorarla. Todo lo que tenemos que hacer es reducir
el tamaño de la imagen en Paint Shop Pro.
¿Con qué lado
comenzamos? En el que la relación es menor, de tal manera que
se optimice el redimensionamiento. En la anchura es 345/300 = 1,15 ;
en la altura es 464/400 = 1,16. Así que utilizaremos el lado
de la anchura. Para reducir la imagen al tamaño adecuado, proceda
de la siguiente manera:
Seleccione Image > Resize.
En el cuadro de diálogo que aparece, escriba 300 en el cuadro
de anchura. Por omisión, Paint Shop Pro calcula automáticamente
la altura: 403 píxeles (véase la Figura 3). Pulse OK para
validar.

Figura 3: Paint
Shop Pro recalcula automáticamente el otro lado de la imagen
durante el redimensionamiento.
La imagen tiene 3 píxeles
de altura de más. Dispone de tres soluciones posibles:
no hacer nada. El navegador aplastará la imagen ligeramente para
hacerla entrar en el espacio reservado. La distorsión será
casi imperceptible;
recortar la imagen. Se sacrificarán tres filas de píxeles
en la parte superior o inferior de la imagen;
no especifique los atributos WIDTH y HEIGHT en la ficha <IMG>.
En este caso, el navegador utiliza la imagen en su tamaño normal.
Sin embargo, esta solución no se recomienda. Como regla general,
observe que siempre es mejor indicar un formato de imagen en código
HTML;
corrija el código HTML especificando los siguientes valores para
los atributos de la ficha:
WIDTH=300 HEIGHT=403
Esta es la mejor solución,
y la que mejor mantiene la imagen en su integridad.
Listo. Acaba de aprender las técnicas esenciales para producir
un sitio con imágenes legibles.