Paint Shop Pro: http://www.tripod.lycos.es/webmaster/topics/graphic/paintshop/index.phtml

¿Qué puede hacer?
Preferencias
Herramientas y Paletas
Fotomontajes realistas en tan solo unos cuantos pasos  

Retocado y efectos especiales
Dinamiza tus imágenes mediante un desenfoque de movimiento
Silueta y recortePaint Shop Pro
Rotoque de fotografías

 

Fotomontajes realistas en tan solo unos cuantos pasos

Un fotomontaje consiste en tomar elementos de una imagen y colocarlos en otra imagen. Si deseas obtener una calidad realista (o surrealista), debes conocer algunos principios básicos y sus técnicas asociadas.

El montaje que vamos a crear en este taller consiste en colocar un automóvil en el escenario de otra imagen, como la que mostramos a continuación.


- Colocación del automóvil en el pueblo
- Una cuestión de proporciones
- ¡En posición!
- Una sombra añadida
- Vinculación de la sombra con la rueda

Primero que nada: ¡Estar listos!

Para seguir este taller, comience por guardar en su disco duro las dos imágenes que vamos a montar. Luego ábralas con Paint Shop Pro.

Figura 1: El automóvil...

Figura 2: ...que vamos a colocar en el pueblo.

Como regla general: antes de comenzar un montaje, verifique que la imagen en la que pretende trabajar (el pueblo, en nuestro caso) sea en millones de colores. Esto es esencial para poder acceder a los comandos que vamos a utilizar durante el proceso de montaje.

Pulse las teclas Mayús+I y cerciórese que su imagen esté codificada en 16 millones de colores. Si no es el caso, cierre el panel y corrija la imagen seleccionando Colours, Increase Color Depth, 16 millions.

Nota

Colores. Observe que los elementos por montar, que provienen de otra imagen, no necesariamente tienen que estar codificadas en 16 millones de colores.

    Colocación del automóvil en el pueblo

    1. Para colocar el automóvil en el pueblo, proceda de la siguiente manera:
      Seleccione la imagen correspondiente haciendo clic en su barra de título.
    2. Dibuje un contorno de selección lo más cerca posible del automóvil utilizando la herramienta Freehand.
    3. Cuando haya creado su selección, seleccione Edit > Copy.
    4. Haga clic en la barra de títulos en la imagen que es el elemento huésped (el pueblo).
    5. Seleccione Edit > Paste > As New Selection.

      El automóvil aparece en la imagen del pueblo. Es claramente demasiado grande...


Figura 3: La selección se ha pegado en la imagen.

 

Una cuestión de proporciones

    Ahora tenemos que redimensionar nuestro automóvil de tal manera que se funda en el pueblo, cerciorándonos de mantener sus proporciones:

    1. Haga clic en la selección.
      Aparece el contorno de la selección.
    2. Haga clic en el botón Deformación
      La selección es rodeada por un rectángulo con diez tiradores de control que puede mover utilizando el ratón. Utilice los tiradores que corresponden a las deformaciones deseadas:
      - Un tirador de ángulo mueve simultáneamente los dos lados que forman el ángulo sin modificarlo. Los lados se pueden mover sin mantener el ángulo manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas. Para mover los dos lados opuestos simultáneamente, mantenga pulsada la tecla Ctrl. Finalmente, combine las teclas Mayús y Ctrl para mover sólo uno de los lados.
      - Un tirador situado en el centro de un lado mueve el lado en cuestión en relación con el centro de la imagen. Utilice la tecla Mayús para movimientos a lo largo de la extensión del lado.
      - Los tiradores situados dentro del rectángulo de deformación se utilizan para mover (tirador del centro) y para inclinar (tirador de la derecha) la selección. El tirador de la derecha se utiliza para inclinar la selección.
      - Finalmente, la opción de montaje más interesante: haga un clic derecho sobre un tirador de ángulo para redimensionar la selección, manteniendo sus proporciones.
    3. Haga un clic derecho sobre un tirador de ángulo y reduzca el tamaño del rectángulo.

      La selección sólo se ha redimensionado al soltar el botón del ratón. Pruebe mediante ensayo y error hasta que el tamaño del automóvil esté en relación con su entorno.

Figura 4: Redimensionar el automóvil bit por bit.

Consejo


Trompe-l'oeil El rectángulo de deformación distorsiona la percepción de las proporciones. Utiliza referencias conocidas (puertas, ventanas, gente, etc.) para evaluarlas.
 

¡En posición!

Ahora coloca el automóvil en la carretera:

  1. Coloca la selección (el automóvil)
    Tendrá que ajustar el ángulo moviendo el tirador derecho en la línea central.
  2. Haz clic en la herramienta Selection (u otra herramienta) para deseleccionar la herramienta Deformation.
    Un mensaje le pregunta si se debe aplicar la deformación. Haga clic en Yes.
    El contorno de la selección creado con la herramienta Freehand aún es visible.
  3. Pulsa Ctrl+D para deseleccionar todo.


 

Figura 5: El automóvil ya está en la carretera del pueblo.

El montaje se ha terminado pero no está completo. Sólo se ha pegado la selección en la imagen. Para combinarla mejor con el escenario, tenemos que añadir una sombra...

 

Un montaje utilizando capas

¿Cómo se obtiene un montaje realista? Una simple acción de copiar y pegar no es suficiente: eso significaría obviar todos los efectos de iluminación y otros pequeños trucos fotográficos. Ahora nuestro montaje consiste en hacer volar algunas palomas a través del rayo de luz de color. ¡Y también de forma realista!

Un montaje verdaderamente fácil cuando se sabe cómo manipular las capas y sobreimponer cosas.


Sumario:

- Preparación de las imágenes
- Creación de la capa de las palomas
- Creación de la capa de rayos
- Orden de las capas
- Ajuste del efecto de luz

Preparación de las imágenes

Para seguir este taller, comience por guardar las dos imágenes que vamos a utilizar en su ordenador: la foto de las palomas y el rayo de luz:

 

Figura 1: Los pájaros...

 

Figura 2: ...que van a volar en la luz.

Primero que nada, tendremos que sacar los pájaros que queremos sobreimponer en el rayo de luz. Todo lo que se necesita es la herramienta Freehand y un simple comando "copy". Comience por abrir las dos imágenes en Paint Shop Pro, y luego proceda de la siguiente manera:

  1. Selecciona cuidadosamente los pájaros utilizando la herramienta Freehand.
  2. Utiliza de todos modos la función zoom para lograr un resultado más preciso



    Figura 3: Se han seleccionado los pájaros.


  1. Selecciona Edit > Copy para copiar las selecciones en el portapapeles de Windows.
  2. Puede cerrar la foto de las palomas. Ahora trabajaremos en la foto del rayo de luz.

Consejo

¡Guarda la selección! Cuando crees una selección muy difícil utilizando la herramienta Freehand, guarda inmediatamente el archivo en formato Paint Shop Pro (con la extensión *.PSP). Este formato memoriza la selección.

Creación de la capa de las palomas

Ahora vamos a colocar nuestra palomas en una capa. Seguramente se preguntará ¿para qué? Simplemente para que podamos modificar los pájaros sin tocar el resto de la imagen. Imagine la capa como una hoja transparente colocada sobre el fondo de la imagen: la puede volver a colocar cuando quiera, o retocarla, independientemente de la imagen del fondo.

  1. Selecciona Edit > Paste > As New Layer.
    La selección creada antes se ha pegado en una nueva capa y se le ha dado el nombre por defecto de Layer1.
  2. Selecciona Layers > Properties y, en el cuadro de diálogo que aparece, escriba el nombre Palomas en el campo Name. Luego valide.
    Consejo
Capas con nombre apropiado. Proporcione sistemáticamente a sus capas un nombre evocador. Esto le ayudará a evitar confundir las capas con nombres como Layer1, Layer2, etc.
  1. Selecciona la herramienta Mover y coloque las palomas tal como se muestra en la Figura 4.


Figura 4: La capa Palomas reposicionada.

Consejo

Mover la capa correcta. A veces es difícil mover una capa cuando se han creado varias, puesto que ocasionalmente Paint Shop Pro selecciona una diferente cuando hace clic en la imagen. Puede forzar a Paint Shop Pro para que mueva la capa seleccionada en el menú Layers manteniendo pulsada la tecla Mayús durante el proceso.

Por el momento, las palomas parecen estar pasando en frente de una foto de rayos de color. Ahora tenemos que fusionar los pájaros en la imagen para dar la impresión de que están volando en la luz. El plumaje debe reflejar los colores circundantes.

 

Creación de la capa de rayos

Toda luz se caracteriza por cierto grado de transparencia. Vamos a necesitar una tercera capa para reproducir esta característica, sólo para los rayos de luz. Más que simplemente recortar estos rayos de luz, vamos a recurrir a una astucia y utilizaremos una funcionalidad poco conocida de las capas: el modo mezcla (Blend).

Comencemos por recopiar el fondo:

  1. Haz clic en la opción Layers, luego - en la parte inferior del menú, en Layer 1 - "Background".
    La apariencia de la imagen no se altera, pero la palabra Background aparece ahora en la barra de título.
  2. Pulsa las teclas Ctrl+A, y luego Ctrl+C, Ctrl+L y finalmente Ctrl+D.
    Esta serie de accesos directos del teclado puede parecer un tanto vaga. De hecho, selecciona toda la capa, la copia y pega en una nueva capa, y luego deselecciona todo. Este experto en gráficos por ordenador también es una secretaria perfecta.
  3. Renombra la capa con el nombre Rayos.

Orden de las capas

Recién ahora nuestros rayos de luz están debajo de las palomas. Para hacer que los pájaros vuelen en la luz, vamos a tener que colocar la capa Rayos encima de la capa Palomas. Proceda de la siguiente manera para modificar el orden de las capas:

  1. Selecciona Layers > Arrange > Move Up.

    Las palomas desaparecen, sólo vemos la foto del rayo de luz. Esto es normal, puesto que nuestra palomas han quedado cubiertas por la capa Rayos.


    Consejo

¿Mover hacia arriba? ¿Mover hacia abajo? También existe otro comando para organizar las capas. Puedes elegir entre:

  • Bring to Top. Esto coloca la capa encima de la lista, sobre todas las otras.
  • Move Up. Esto coloca la capa encima de la capa que la precede.
  • Move Down. Esto coloca la capa debajo de la capa que la sigue.
  • Enviar al fondo. Esto coloca la capa justo encima de la imagen de fondo.

Ajuste del efecto de luz

Ahora todo lo que tenemos que hacer es aplicar nuestro efecto de luz a la capa Rayos para hacer que aparezcan las palomas:

  1. Cerciórate de que la capa Rayos aún esté activa: su nombre debe aparecer en la barra de título del montaje.
  2. Selecciona Layers > Properties para visualizar las propiedades de la capa Rayos.
  3. Activa la casilla Autoproof.
    D e esta forma, se aplicará la configuración al montaje en tiempo real.
  4. Selecciona la opción Colour en la lista Blend Mode.

Las palomas vuelven a aparecer con reflejos de luz en su plumaje. Observe el efecto en el rayo rojo.


Figura 5: La selección Blend Mode.

La densidad de los reflejos se puede ajustar aumentando la transparencia de la capa Rayos. Para ello, haga clic en Opacity y reduzca su valor. El efecto dependerá del alcance de la luminosidad del tema principal a una extensión amplia - en este caso, las palomas. Para aumentar la luminosidad en ciertas zonas, seleccione la capa Palomas y utilice la herramienta Retouch en modo Lightness up (Retouch > Retouch Mode > Lightness Up).


Figura 6: Ahora las palomas ya están volando en la luz...