Barras de herramientas y
Paletas
Al igual que cualquier aplicación
digna de este nombre, Paint Shop Pro comienza mostrando barras de herramientas.
La siguiente figura muestra las barras de herramientas mostradas con
la versión inglesa de Paint Shop Pro 5.01. Sin embargo, encontramos
más o menos las mismas funciones de una versión a la siguiente.
Es una buena idea familiarizarse con los botones de la derecha de la
barra de herramientas, ya que le permiten acceder a las barras de herramientas
esenciales de Paint Shop Pro. Regresaremos a esto más adelante.
Figura 1: Barra
de herramientas estándar de Paint Shop Pro.
Una barra de herramientas
se puede soltar del lugar en el que se encuentra simplemente mediante
una acción de pulsar y arrastrar, y luego colocándola
en cualquier parte de la ventana. Todo lo que tiene que hacer es pulsar
sobre las pequeñas barras en relieve de la izquierda y, manteniendo
pulsado el botón del ratón, arrastrar la paleta al lugar
que desee. Puede colocarla incluso en el centro de la pantalla. Se convierte
en una paleta flotante y puede incluso cambiar su tamaño. Esto
es realmente útil cuando necesita liberar espacio.
Figura 2: Una barra
de herramientas o paleta flotante se puede reducir.
La segunda paleta contiene
las herramientas de trabajo principales. Nos referiremos a ella constantemente
durante nuestros talleres. Siempre se debe mostrar.
Figura 3: Esta paleta
contiene todas las herramientas de trabajo más comunes.
|
Preferencias
Al igual que muchas aplicaciones,
le recomendamos configurar sus preferencias antes de comenzar a trabajar.
Por lo general hay muchas. Para comenzar, sólo trataremos las
principales. Seleccione File > Preferences > General Program Preferences.
Nota
 |
Buena
memoria. Al cambiar las preferencias de Paint Shop Pro, se memorizarán,
así que sólo necesita configurarlas una vez.
|

Figura
4: No olvide echar un vistazo a las preferencias generales.
- En la ficha Rulers and units,
mantenga la visualización en Pixels y la resolución en
el valor predeterminado de 72 píxeles por pulgada. De hecho es
la resolución de las pantallas estándares de los ordenadores...
y por lo tanto ideal para la Web.
- La ficha Undo le permite
definir un número mayor de niveles de "deshacer" que
los tres propuestos por omisión. Algo interesante que observar:
al hacer esto, también aumenta considerablemente la cantidad
de memoria RAM utilizada. En consecuencia, esta función está
reservada para los suertudos que poseen un ordenador equipado con una
buena cantidad de memoria (64 Mb o más).
- En la ficha Miscellaneous,
puede definir hasta 10 nombres de archivos para que aparezcan en el
menú Archivo. Esta función es realmente útil cuando
está trabajando con varios archivos al mismo tiempo. Un segundo
valor se tiene que modificar imperativamente: el valor de tolerancia
utilizado para pegar una selección de imagen recortada. El valor
predeterminado es 5%. Como resultado, al pegar una imagen con zonas
transparentes, las zonas más claras corren el riesgo de volverse
opacas, y en consecuencia producir un horroroso efecto dentado. Configure
este valor en 0% y no lo vuelva a tocar.
- Como va a trabajar para
y en la Web, la visualización de los colores con su codificación
RGB (rojo, verde y azul) no será de mucha utilidad. En el mundo
del HTML, lo que prevalece es el hexadecimal. Así que más
vale configurar Paint Shop Pro para visualizar su trabajo en este modo.
Para ello, haga clic en la ficha Dialogs and Palettes. En la zona Colour
palette, seleccione la opción Hexadecimal display.

Figura 5: A
la izquierda, notación RGB decimal. A la derecha, la notación
hexadecimal utilizada en HTML.
Mientras haces esto, pulsa
en la ficha Viewing y selecciona un tamaño de "thumbnail"
de 120 x 120 píxeles, el tamaño más grande posible.
También puede elegir el color del borde de la imagen seleccionada.
Finalmente, definiremos el
tipo de documento por defecto. Con frecuencia abrirá una imagen
existente. Pero si tiene que crear un nuevo documento, un pequeño
ajuste le ayudará a ahorra tiempo:
- define la altura y
anchura de la imagen que se adecue mejor a sus necesidades. Estas
medidas se memorizarán;
- elije White para el
color de fondo. En consecuencia, todos tus nuevos documentos tendrán
un fondo blanco;
- para su tipo de imagen,
seleccione aquellas cuyo número de colores sea el más
grande que pueda soportar su tarjeta gráfica. Formatos de Web
típicos, como JPG y PNG, están codificados en 24-bit,
es decir, en modo 16,7 millones de colores.
Ya está listo para entrar en los asuntos serios. Vayamos a nuestro
primer taller.
|