Virtual Box
VirtualBox
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| VirtualBox | |
|---|---|
![]() Pardus Linux en un "anfitrión" Mandriva Linux. |
|
| Desarrollador | |
| Sun Microsystems VirtualBox.org |
|
| Información general | |
| Última versión estable | 3.1.2 17-12-2009 |
| Género | Máquina virtual |
| Escrito en | C++ |
| Sistema operativo | Windows, Linux, Solaris, Mac OS X (experimental) |
| Licencia | Propietaria, y GPL2 (edición limitada OSE) |
| En español | |
Sun xVM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86 que fue desarrollado originalmente por la empresa alemana Innotek GmbH, pero que pasó a ser propiedad de la empresa Sun Microsystems en febrero de 2008 cuando ésta compró a innotek. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como “sistemas invitados”, dentro de otro sistema operativo “anfitrión”, cada uno con su propio ambiente virtual. Por ejemplo, se podrían instalar diferentes distribuciones de GNU/Linux en VirtualBox instalado en Windows XP o viceversa.
Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp , Windows, y Solaris/OpenSolaris, y dentro de éstos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros.
La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privado, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privada, VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y esta sujeta a la licencia de “Uso Personal y de Evaluación VirtualBox” (VirtualBox Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source, VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.
En comparación con otras aplicaciones privadas de virtualizacion, como VMware Workstation o Microsoft Virtual PC, VirtualBox carece de algunas funcionalidades, pero provee de otras como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás software de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales de CD o DVD, o como un disco floppy.
Otras alternativas
- VMware
- Virtual PC
- KVM
- Xen
- BOCHS de licencia GPL.
- QEMU de licencia GPL.
- Virtuozzo, software propietario
- Mac on Linux
- Basilisk II
- SheepShaver
Véase también
- Boot Camp
- Cygwin
- Fink
- WINE - el software libre (código abierto) base de Cedega.
- CrossOver Office - otro producto comercial basado en Wine, dirigido a ejecutar aplicaciones de productividad o empresariales más que juegos.
- Cedega
- DOSBOX
Enlaces externos
- Página Web oficial
- Instalar VirtualBox en Ubuntu (Inglés)
- Descargar VirtualBox
- Instalar VirtualBox en Windows y configurarlo para instalar cualquier sistema operativo
- Integrar Microsoft Windows en una Distribución Linux en el mismo escritorio
Aquest article està llicenciat sota la Llicència de Documentació Lliure de GNU. Estàs utilitzant material de article"VirtualBox".
