2. Las personas afectadas

Imaginad que sois víctimas de algún problema relacionado con el ruido: no podéis dormir por la noche, no os podéis concentrar, no podéis estudiar, no rendís en el trabajo, estáis irritables, padecéis de ansiedad y estrés…

Puede ser que tengáis un local (o un vecindario) ruidoso al lado, o bien os pasa una carretera delante de vuestra casa, o tenéis un aeropuerto cerca, o bien realizan obras las 24 horas del día… ¿Qué se puede hacer frente a todo esto?

Hay asociaciones sin ánimo de lucro en muchos lugares que luchan por defender los derechos y las libertades de las personas afectadas por la contaminación acústica. En 5 diapositivas aproximadamente, explicad el trabajo de dos o tres asociaciones dedicadas a este tema (origen, organización, actividades etc.…). Buscad en:

1. Plataforma Estatal Contra el Ruido
http://www.peacram.com/modules/news/
Apartado Asociaciones

2. Como ejemplo de asociación podeis consultar la web de la ACCCA (en su versión en castellano).

 

2
 

Aquí tenéis un ejemplo de lo que nunca debe suceder entre personas a causa del ruido. Con un humor un poco negro, el artista italiano Bruno Bozzetto nos recrea en esta breve animación titulada Neuro, como convivencia y ruido pueden acabar en violencia.

 

 

Cuidemos el ambiente acústico: respetemos el descanso de los demás  (acusticaWeb.com)

 

Return to the Beginning