4. Los trabajadores y las trabajadoras
Actualmente nadie discute que el humo del tabaco perjudica la salud o que debemos extremar las medidas de seguridad en el trabajo; por eso se han establecido medidas en este sentido. Pero, ¿y el exceso de ruido que padecen muchos/as trabajadores/as en su lugar de trabajo? Piensa en el nivel de ruido constante que hay en algunos oficios: en la industria, en las obras, en los locales de ocio, en muchos establecimientos comerciales (por ejemplo, en tiendas de ropa) o, incluso, en una oficina. ¿Realmente esto puede acabar afectando la salud de sus trabajadores/as? Si es así, ¿se toman todas las medidas posibles para protegerlos/as? En 5 diapositivas aproximadamente, investigad sobre algunos trabajos en los que creáis que hay un exceso de ruido y pensad qué se podría hacer para proteger a las personas que allí trabajan.
1. Observad atentamente este vídeo para empezar a reflexionar: hay cosas que no tienen recambio...
|
|
2. Leed qué dice la legislación internacional sobre los derechos de los trabajadores y las trabajadores frente al ruido, y resumid cuales serían las condiciones básicas a nivel acústico que todos los lugares de trabajo deberían tener. http://actrav.itcilo.org/osh_es/m%F3dulos/noise/noiseat.htm 3. Si fuese necesario, consultad también las webs principales de la WebQuest: http://www.sorolls.org/indexcast.htm
La rueda más estropeada del carro es la que hace más ruido (Esopo)
|