Introducción

¿Habéis tenido algún día problemas para poder dormir por culpa del ruido? ¿Os han molestado alguna vez los ruidos provocados por el tráfico, por algún local público o por algunas obras?

La mayoría de las veces, cuando pensamos en el término contaminación, sólo lo relacionamos con la polución atmosférica; es decir, con los humos de la industria o el transporte, e infravaloramos otros tipos de molestias como, por ejemplo, la contaminación acústica; la cual también altera las condiciones normales del ambiente y puede provocar daños físicos y psicológicos a las personas.

Últimamente nos llegan noticias que alertan sobre el hecho de que los jóvenes de hoy en día podéis llegar a tener problemas auditivos a causa del exceso de volumen en vuestros reproductores musicales. Por otro lado, cada vez son más las denuncias por problemas relacionados con el exceso de ruido.

¿Qué nos está pasando? ¿Sois conscientes de la gravedad de este problema? ¿Qué sabéis sobre este tema? ¿Qué medidas se pueden tomar para reducir el exceso de ruido en nuestra sociedad? Y, lo más importante, ¿qué podemos hacer nosotros para ayudar a reducir la contaminación acústica?

Cuanto más vacía es la existencia, más ruido necesita (Josep Pla)

Return to the Beginning