Liturgia Dominical

Domingo 27 del Tiempo Ordinario

Ciclo C

Sugerencias y orientaciones para la celebración

 

MONICIÓN DE ENTRADA

Celebrar la eucaristía es dar gracias al Padre, por su Hijo, en el Espíritu. Es también decirle que queremos hacer su voluntad.

Escucha, acogida y entrega son la palabra que resumen la actitud del cristiano en la misa.

Tratemos que la celebración exterior sea resultado de sentimientos auténticos de fe y amor para que sea una celebración vana e infructuosa.

 

ACTO PENITENCIAL

- Porque nuestra fe sigue siendo demasiado débil: Señor, ten piedad.

- Porque confiamos demasiado en nuestras fuerzas y nos falta confianza en Ti: Cristo, ten piedad.

- Porque no siempre hacemos tu voluntad ni vivimos tu palabra: Señor, ten piedad.

 

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno,

que con amor generoso desbordas los méritos y deseos

de los que te suplican,

derrama sobre nosotros tu misericordia,

para que libres nuestra conciencia de toda inquietud

y nos concedas aun aquello que no nos atrevemos a pedir.

Por nuestro Señor Jesucristo.

 

MONICIÓN A LA LITURGIA DE LA PALABRA

Aunque parezca pequeña, la fe tiene una fuerza imparable. Sólo desde la fe es posible superar las dificultades. Aunque en el mundo triunfa la injusticia, Dios empeña su palabra en la victoria final de la honradez y el amor. Escuchemos la palabra que hoy nos dirige el Señor y creamos firmemente en ella. Ahí está nuestra victoria.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

SACERDOTE: Oremos al Padre pidiéndole que aumente nuestra fe y acreciente nuestras fuerzas para ser fieles al evangelio.

LECTOR: - Por la Iglesia: para que ponga toda su afán y esfuerzo en seguir los pasos de Cristo. Roguemos al Señor.

- Por los creyentes de todas las religiones: para que su fe se traduzca en solidaridad con todos los hombres y en la consecución de la verdad y la paz. Roguemos al Señor.

- Por cuantos en el mundo viven sin fe: para que orienten su conducta desde la honradez y la sinceridad. Roguemos al Señor.

- Por quienes no llegan a descubrir la fe a consecuencia de nuestras actuaciones contrarias a ella y de nuestro mal testimonio de creyentes. Roguemos al Señor.

- Por nosotros aquí reunidos: para que la celebración de la eucaristía nos haga crecer en la fe, la esperanza y la caridad. Roguemos al Señor.

SACERDOTE: Padre, escucha la oración de tus hijos, y ya que conoces la debilidad de nuestra fe, confírmanos en ella con el don de tu Espíritu. Por Jesucristo nuestro Señor.

 

PREFACIO: Sugerimos Prefacio Dominical VII.

 

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Señor todopoderoso,

que de tal manera saciemos nuestra hambre

y nuestra sed en estos sacramentos,

que nos transformemos en lo que hemos recibido.

Por Jesucristo nuestro Señor.

 

CANTOS

Entrada: Somos un pueblo que camina (719); Alrededor de tu mesa (A-4); Juntos cantando la alegría (410); Me estás llamando (Kairoi); El Señor es mi fuerza (717); Exodo y liberación (Gabarain); Marcha de la Iglesia (Mateu). Salmo responsorial: L.S.302-303; D-21. Ofrendas: Bendito seas, Señor (H-5); Hoy te ofrecemos (Espinosa). Comunión: Creo en Jesús (274); Quédate junto a nosotros (O-20); Vaso nuevo (Carismáticos); Cristo te necesita (729); Compartir junto al Señor (Erdozain); Cerca de ti, Señor (738); Véante mis ojos (272); El Señor es mi pastor (Varios); Hacia ti, morada santa (O-16); Oigo en mi corazón (540); No adoréis a nadie (Carismáticos). Final: Te damos gracias, Señor (531), Si vienes conmigo (Gabarain); Cantaré eternamente (512); Tus palabras alientan mi vida (Mateu).